sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La UE elige a su candidato al FMI con Nadia Calviño en la lista

por EUROPA PRESS
1 de agosto de 2019
en Internacional
La ministra española de Economía en funciones, Nadia Calviño, es una de las candidatas a presidir el FMI. / EFE

La ministra española de Economía en funciones, Nadia Calviño, es una de las candidatas a presidir el FMI. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea someterán a votación hoy viernes la elección del candidato europeo que optaría a suceder a Christine Lagarde al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI) ante la falta de consenso para elegir a uno de los cinco candidatos en liza, entre ellos la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño.

Los ministros de Economía de la Unión Europea mantuvieron ayer una teleconferencia para abordar precisamente la opción de forzar una votación para elegir al candidato europeo al FMI ante la falta de consenso en torno a ninguno de los cinco candidatos sobre la mesa.

Además de la ministra en funciones Calviño también aspiran al cargo el actual presidente del Eurogrupo, el portugués Mario Centeno, así como el expresidente del Eurogrupo Jeroen Dijsselbloem, la consejera delegada del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, y el gobernador del Banco Central finlandés, Olli Rehn.

Alemania no era partidaria, a priori, de una votación para evitar una imagen de división, pero el ministro de Finanzas galo, Bruno Le Maire, encargado de coordinar las negociaciones en el seno de la UE con el objetivo de forjar una candidatura europea de consenso que mantenga la dirección del FMI bajo gobierno europeo, ha “convencido” a sus homólogos de la necesidad de forzar una votación ante la falta de consenso sobre un candidato para evitar prolongar las discusiones, algo que se ha aceptado por unanimidad, según diversas fuentes diplomáticas.

Fuentes diplomáticas explicaban que se ha acordado extender el plazo hasta hoy viernes para que los países presenten nuevas candidaturas.

Reino Unido ha dado indicaciones de que podría presentar un candidato, si bien a cierre de esta edición no se había producido. El exministro de Finanzas George Osborne, ha mostrado su interés en el cargo, según la prensa británica, a pesar de que el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, había sonado como candidato natural.

Fuentes diplomáticas veían “difícil” que un eventual candidato británico pudiera ser el candidato de compromiso “con tan poca antelación” antes de que se someta a votación al candidato europeo que optará a suceder a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional.

Dos favoritos

En función del resultado de la votación y de si algún país decide retirar a sus candidatos, podría haber una segunda y tercera ronda de votación, explica una fuente de la UE.

A priori parece que el expresidente del Eurogrupo Jeroen Dijsselbloem, y el gobernador del Banco Central finlandés, Olli Rehn, partirían como favoritos, aunque fuentes diplomáticas aseguran que “es difícil” anticiparlo porque el respaldo con el que cuenta uno y otro candidato “está más fragmentado” del que se piensa y no hay “una división norte/sur” puramente.

Aunque Calviño sigue en la carrera, varias fuentes diplomáticas señalan que su “menor” experiencia frente al resto de candidatos sobre la mesa le hacen “más difícil competir” y además esgrimen que España ha logrado el puesto de vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE para Josep Borrell, en el reparto de los altos cargos en la UE.

Otras fuentes aseguran que Calviño “es respetada” pero “no tiene experiencia en gestión de crisis” y el Gobierno de Pedro Sánchez “está en funciones”.

“Francia está empujando a favor de Georgieva”, explican fuentes diplomáticas, que recuerdan que para elegir a la actual consejera delegada del Banco Mundial habría que cambiar las reglas de procedimiento, dado que las actuales prohíben designar para el cargo de director gerente del FMI a ningún candidato con los 65 años cumplidos, algo que la economista búlgara cumplirá el próximo 13 de agosto y que juega en su contra.

Por su parte, Dijsselbloem, exministro holandés de Finanzas y expresidente del Eurogrupo, muy criticado por España y Portugal por acusar a los países del sur de gastarse el dinero en “alcohol y mujeres” cuando todavía era presidente del Eurogrupo, cuenta con el apoyo de Alemania y Países Bajos.

Otras fuentes diplomáticas aseguran que entre Rehn, que cuenta con el apoyo de los países nórdicos, y Dijsselbloem, el holandés “está siendo más visto como un puente hacia el sur”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda