El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La tragedia de un país vertedero

por EL ADELANTADO
16 de septiembre de 2021
en Segovia
ultima web

El vicerector del campus Agustín García Matilla y la presidenta de ADEPU María de la O Cortón, comentan una de las fotos de la exposición. / JAIME GUERRERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La sala de exposiciones ‘José Ángel Gómez de Caso’ de la biblioteca del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVa) acoge hasta el 30 de septiembre la exposición ‘Educación y crisis climática en Ghana’, promovida por la Organización no Gubernamental de Desarrollo ADEPU y financiada por el Fondo de Cooperación de la UVa.

A través de una selección de fotografías realizadas en el país africano, la exposición –que forma parte de un proyecto de Educación para el Desarrollo de la citada oenegé- trata de reflejar la delicada situación del país, ubicado en el golfo de Guinea y con más de 30 millones de habitantes, cuyos recursos naturales han atraído la atención de las inversiones de países extranjeros.

Ghana cuenta también con una línea de costa de 539 kilómetros, que aporta una gran cantidad de ecosistemas marinos, y que a su vez tiene la mayor flota atunera del continente africano. La pesca del atún ha originado la presencia de compañías chinas, que ya se han hecho con el 90 por ciento de la pesca industrial en el país, lo que ha generado importantes problemas medioambientales debido a la destrucción de ecosistemas marinos y la sobreexplotación de especies animales; relegando además a las comunidades tradicionales pesqueras.

En materia agrícola, el cacao y el Karité son las materias primas más cultivadas y exportadas por Ghana, pero los fondos internacionales han comenzado a operar en este mercado, perjudicando a las industrias locales que carecen de infraestructuras y técnicas modernas para su cultivo.

A todo esto se añade el uso de este territorio por Europa y EEUU como vertedero de sus residuos tecnológicos, y prueba de ello es que Agbojbloshie, un barrio de la capital, se ha convertido ya en el vertedero de chatarra electrónica más grande del mundo con 10,5 hectáreas.

La exposición, comisariada por Cándido Cantalejo, voluntario de la organización, pone el acento en la educación como pieza fundamental para cambiar la mentalidad de niños y jóvenes frente a la situación medioambiental, así como para transformar sus estructuras productivas y la gestión de los recursos de ese país.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda