El municipio de Riaza volverá a rendir homenaje al trabajo de la lana con la celebración de su tradicional Fiesta del Esquileo, que este año celebrará su XVII edición. Concretamente, la cita tendrá lugar el próximo 31 de mayo en el parque municipal ‘El Rasero’ e incluirá un amplio abanico de actividades entre las que se incluyen exhibiciones de esquileo, el mercado de productos artesanos, muestras de ganado y maquinaria, etcétera. «Diecinueve años desde que se empezó de celebrar esta Fiesta han dado para madurar y aprender a disfrutar de algo único y tan nuestro, el recordar, promocionar y fomentar uno de los oficios más necesarios de la vida en el campo, el esquileo del ganado ovino», agregaron desde el Ayuntamiento de Riaza.
La jornada comenzará temprano con la colocación de puestos en el parque municipal ‘El Rasero’ y un pasacalles al son de la dulzaina y el tambor por Riaza, como aviso del inicio de las actividades de este día. A las 11.30 horas darán comienzo las exhibiciones de esquileo a cargo de Esquiladores de Riaza, a su vez, el mercado tradicional ya estará en marcha para que vecinos y visitantes adquieran aquellos los productos que ofrecen artesanos que se desplazan desde toda Castilla y León y comunidades limítrofes.
La música será también protagonista, por la mañana el grupo ‘Tierras de Riaza’ que, como es costumbre, serán los encargados de aportar la banda sonora de una de las citas más señaladas en el calendario de la localidad segoviana.
Tras la exhibición de esquileo, la jornada continuará con una exhibición de perros de carea donde se mostrará la importancia de la cría y el adiestramiento para el desarrollo del pastoreo y, tras ésta, otra exhibición de talla de madera con motosierrra cerrando las actividades sobre la hora de comer.
Ya en horario de tarde, los asistentes podrán disfrutar de otra exhibición con perros de carea para, seguidamente, continuar con la música de las dulzainas. Para finalizar la jornada en ‘El Rasero’ se cuenta con el programa Enclave Multicultural que acercará a Tamanka Teatro con la obra ‘Oficios perdidos’, un espectáculo que recupera la historia, las costumbres y el valor de las gentes de otros tiempos.
Desde el Ayuntamiento de Riaza agradecen «el trabajo y esfuerzo que realizan para la consecución de esta jornada los Esquiladores de Riaza, ganaderos de Riaza, personas que ceden animales para su exposición, y la Fundación Macario Asenjo Ponce para poner a disposición maquinaria, a los artesanos que desde diferentes puntos de la geografía española se acercan a nuestro mercado tradicional, Protección Civil de Riaza, Cruz Roja de Riaza, voluntarios y colaboradores», concluyen.

