os municipios de la provincia se han puesto sus mejores galas para celebrar la tradicional fiesta de Santa Águeda, una de las más llamativas y reconocidas de las que tienen lugar en invierno en la región. Es además una de las más antiguas, los primeros registros datan de la edad media, en concreto del siglo XII.
A pesar de que oficialmente, la celebración tiene lugar el domingo siguiente al día de la santa, que se celebra hoy 5 de febrero, muchas localidades han querido rendirle homenaje durante este fin de semana.
De esta manera, además de los actos tradicionales, como la entrega del bastón de mando a las alcaldesas, la misa y la posterior procesión, las jotas o la quema del pelele, los festejos en las diferentes localidades han incluido actividades para todos los gustos. Destaca la fiesta con DJ de Cantimpalos, la fiesta de disfraces que se celebra en Sacramenia o la obra de teatro que se representó en la tarde de ayer en Ayllón.

Los actos continuarán a lo largo de esta semana en diversas poblaciones. En Veganzones o en Martín Muñoz de la Dehesa se celebra hoy la misa para honrar a la santa y en el caso del segundo, por la noche tendrá lugar una verbena con orquesta, aunque los actos, al igual que en otros municipios, se prolongarán hasta el próximo fin de semana.
En el caso de localidades, como Torrecaballeros, las actividades de las Aguederas continúan incluso más allá de la propia fiesta de su patrona. En mayo realizarán la romería al santuario de la Fuencisla en Segovia.
La fiesta de la santa siciliana, cada vez tiene más presencia tanto en la provincia como fuera de ella. Promociona valores que siguen siendo tan importantes y necesarios como la reivindicación de igualdad entre mujeres y hombres, una realidad que a pesar de los pasos que se han dado durante los últimos años, todavía se sigue luchando por conseguir, especialmente en el ámbito rural.
