El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Territorial de Piragüismo reclama la plaza olímpica para David Llorente

por Javier Martin Mesa
29 de junio de 2024
en Deportes
01 llorente

David Llorente, durante el homenaje que le dio la ciudad de Segovia tras los Juegos./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

El Club Triatlón Lacerta recoge el Certificado de Excelencia Oro

La no convocatoria de David Llorente para tomar parte en la modalidad de kayak cross de los Juegos Olímpicos de París ha tenido más de una crítica acerca del proceso de selección secreto con el que la Federación Española de Piragüismo decidió la última plaza en favor de Manuel Ochoa.
Pero ahora, más allá de una u otra crítica, la decisión de la Española se ha encontrado con una reclamación de la Federación de Piragüismo de Castilla y León que, en un documento que han recibido tanto en la Federación como en el Consejo Superior de Deportes y el Comité Olímpico Español, reclama la plaza para David Llorente al afirmar que el ‘sistema objetivo de puntuación’ con el que la Española decidió la plaza en favor de Manuel Ochoa contenía errores de cálculo.
En el escrito de la Federación de Castilla y León de Piragüismo, al que ha tenido acceso esta redacción, se deja constancia de la decisión de la RFEP de que las competiciones puntuables para elegir al segundo representante en la competición de kayak cross siempre que se obtuviera esa plaza extra eran cuatro: El Campeonato de Europa en Tacen, la Copa del Mundo en Augsburg, el clasificatorio olímpico global en Praga, y la Copa del Mundo en Cracovia. De entre esas cuatro competiciones, contaban las dos mejores puntuaciones de cada palista, que vendrían determinadas por la calidad de los palistas superados en cada fase. Esta calidad se valoraba por los puntos ICF del ranking mundial ICF en el momento de la competición.

UNA DIFERENCIA DE MÁS DE 100 PUNTOS

Tras la designación de Manuel Ochoa como olímpico en París, la Federación Territorial a petición de David Llorente solicitó a la Española el informe técnico del proceso. La respuesta fue que la comisión, conformada por los tres directores técnicos de la RFEP, decidió elaborar un sistema objetivo de puntuación que se basaba en premiar al que avanzaba más fases ganando a los rivales más difíciles durante las pruebas anteriormente reseñadas, descartando los dos peores resultados.
Según ese sistema objetivo de puntuación de la Federación Española, Manuel Ochoa sumó 4.059,80 puntos, mientras que David Llorente consiguió 4.043,30 puntos, y Pau Echániz 449,7 puntos.

 

La Federación de Castilla y León no entra a valorar ‘cómo se ha podido producir un error de esta gravedad en un proceso que debiera haber sido impecable’

Sin embargo, la Federación de Castilla y León ha hecho sus propios cálculos siguiendo ese sistema objetivo de puntuación, y de ellos resulta que David Llorente suma 4.037,459 puntos y Manuel Ochoa 3950,463 puntos. Es decir, lo que para la Española es una ventaja de 16,5 puntos en favor de Ochoa, para la Territorial es una ventaja de 86,996 puntos para Llorente. Más de cien puntos de diferencia de una valoración a otra.
La controversia está clara, y por ello la Federación de Castilla y León pide en su escrito ‘la revisión del sistema y rectificación, en su caso, del resultado obtenido, así como la rectificación del acuerdo de la comisión que aprobó la nominación de Manuel Ochoa por unanimidad, y su posterior ratificación por la Junta Directiva el pasado día 17 de junio’.

UN ERROR ‘DE GRAVEDAD’

La Territorial deja claro en su escrito su conformidad con que el criterio de la Federación Española para decidir esa plaza extra del kayak cross fuera secreto, aunque ‘esta decisión de opacidad ha perjudicado finalmente el proceso’, y no entra a valorar, (aunque la carga de profundidad ahí queda) en ‘cómo se ha podido producir un error de esta gravedad en un proceso que debiera haber sido impecable desde el punto de vista técnico, a la vista de que estaba en juego una plaza olímpica’, y poniendo a la RFEP ante sus propios criterios al señalar que, según estos, David Llorente partía en desventaja ‘en un sistema que premiaba el tener una menor puntuación en el ránking mundial, circunstancias que no se han podido reclamar al declararse el proceso secreto’, algo que la Territorial señala que ‘ha creado indefensión en los propios deportistas’. La polémica está servida, y la pelota queda ahora en el tejado de la Federación Española… con el Consejo Superior de Deportes y el Comité Olímpico Español muy atentos a las decisiones que se produzcan, porque es mucho lo que hay en juego.

PECADO DE INOCENCIA

Hace algunas fechas, David Llorente mostraba su decepción por no haber sido seleccionado para tomar parte en los Juegos, y en un comunicado hecho público en sus redes sociales lamentaba no haber podido luchar por su plaza ‘en el agua. Haber conocido cómo funcionaban los criterios secretos. No haber pecado de inocencia y de pensar que tendrían en cuenta mis resultados pasados en las citas de referencia’.
En su comunicado, el palista segoviano señaló que ‘para la selección, se crearon unos criterios secretos que no se compartieron con nosotros (…) y que se han basado en los dos mejores resultados de las últimas cuatro pruebas: el Europeo donde quedé 3º, una copa del mundo que tanto Manu como yo fuimos como preparación a Praga, la Copa del Mundo de Praga donde fui haciendo equipo con Manu para conseguir la plaza y finalmente, la copa del Mundo de Cracovia, en la que no pude participar al no ser seleccionado. Finalmente, no han querido contar mi 5º puesto del Mundial (en la misma cita, el 8º puesto en Slalom de Pau le dio un bonus decisivo para clasificarse a París en Slalom), mi 8º puesto en el ranking mundial, mi primer puesto en pruebas de selección (con el 2º puesto de Miquel se aseguró la clasificación en Kayak Cross para París).
Llorente lamentó el cambio de criterio de los directores técnicos de la Federación ya que esperaba que fueran similares a los criterios para elegir a los olímpicos de slalom. Al ser criterios secretos no hubo opción a poder discutirlos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda