El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La tercera edición del ‘Acueducto del Saber’ llegará a una veintena de municipios

El ciclo de conferencias divulgativas se iniciará hoy en Montejo de Arévalo y discurrirá hasta noviembre con títulos que abordarán cuestiones de salud, prevención ante la ciberdelincuencia o comunicación personal

por EL ADELANTADO
20 de junio de 2025
en Provincia de Segovia
Presentación de la tercera edición del programa 'El Acueducto del Saber' / DIPUTACIÓN

Presentación de la tercera edición del programa 'El Acueducto del Saber' / DIPUTACIÓN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

El vicepresidente primero y titular de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, presentaron junto con el vicerrector de la Universidad de Valladolid (UVa), Agustín García Matilla, y el coordinador del proyecto, José Ignacio García Lomas, la tercera edición del ciclo de conferencias divulgativas ‘El Acueducto del Saber’.

A cada conferencia de este programa, que se apoya en proyecciones audiovisuales, le sigue un espacio de diálogo para que todos los asistentes puedan participar abiertamente. Se trata de un proyecto interactivo que persigue el objetivo de divulgar, de mano de expertos de la Universidad de Valladolid, el conocimiento académico en las poblaciones rurales de la provincia de Segovia. Es por ello, que uno de los criterios del programa otorga preferencia a aquellos municipios con menor población, menor presupuesto o más alejados de la capital.

En este sentido, Bravo destacó “la importancia de este programa que acerca la divulgación científica de una forma amena a municipios que, por distintas razones, tienen una menor accesibilidad a los eventos de estas características”. Asimismo, García Matilla señaló este proyecto como “un ejemplo de colaboración entre instituciones que atiende a las inquietudes culturales de las zonas rurales”.

Como en ediciones anteriores, la Diputación ha recibido las necesidades de las localidades encuestadas. A través de un menú de opciones temáticas, los ayuntamientos interesados escogían, entre un amplio catálogo conformado por veintinueve charlas y conferencias, la que deseaban organizar en su municipio. Los títulos propuestos se enmarcaban en cuestiones de salud, comunicación personal, redes sociales, inteligencia artificial, publicidad, empresas, política, psicología, derecho, cultura o pautas preventivas ante la desinformación y la ciberdelincuencia, entre otros.

Calendario de conferencias

Tal y como indicó su coordinador, García Lomas, el ciclo se iniciará hoy, viernes 20 de junio, en Montejo de Arévalo con la charla ‘De las cartas al WhatsApp. Guía para una comunicación efectiva’ y discurrirá a lo largo de varios meses hasta noviembre. Hasta ahora hay un total de 17 conferencias programadas, a falta de recibir nuevas solicitudes que completen el cupo anual de veinte charlas, financiado por la institución provincial. Salvo excepciones puntuales, todas las conferencias se celebran en viernes y con un horario de 19.00 a 20.30 horas. Además, cabe destacar que, si algún municipio no contara con los equipos técnicos necesarios, la Universidad de Valladolid será quien aporte el equipamiento requerido.

Así, posteriormente el ciclo visitará las localidades segovianas de Marugán (27 de junio), Cerezo de Abajo (28 de junio), El Espinar (4 de julio), Casla (5 de julio), La Lastrilla (11 de julio), Navafría (18 de julio), Castroserracín (25 de julio), Valle de Tabladillo (26 de julio), Pinarejos (1 de agosto), Caballar (12 de septiembre), Muñoveros (19 de septiembre), Arcones (26 de septiembre), San Martín y Mudrián (3 de octubre), Martín Muñoz de la Dehesa (10 de octubre), Bernardos (31 de octubre) y Espirdo (7 de noviembre).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda