El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La tercera borrasca de la semana causa daños en calles y carreteras

por EL ADELANTADO
21 de diciembre de 2019
en Segovia
7 1 inundacion carreteras
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Primero fue ‘Daniel’, luego ‘Elsa’ y ahora ‘Fabien’ quienes a lo largo de la semana están haciendo difícil pasear por las calles o circular por las carreteras de Segovia. La tercera borrasca que abate la península en los últimos seis días se ha dejado sentir con fuerza en la provincia, y de forma especial en la zona nordeste, donde la lluvia y el viento hace complicada la situación en algunas carreteras.

Así, al cierre de esta edición, la Diputación Provincial informaba que se encuentra cortada la carretera entre Grajera y Sequera de Fresno, donde el desbordamiento del río ha obligado a adoptar esta medida. También se ha cortado al tráfico un tramo en el término de Campo de San Pedro, otro en el Valle de Tabladillo y otro en Alconada por caída de árboles a la vía. Además, para entrar a Barbolla se ha desviado el tráfico desviado por Encinas

Las rachas de viento en la provincia han superado los 100 kilómetros por hora, y han sido especialmente fuertes en zonas como la estación de esquí de La Pinilla, donde se han registrado rachas de 147 kilómetros por hora. Esta situación ha provocado incidencias como caída de árboles y tejas en muchos pueblos de la provincia, como en el caso de Lastras de Cuéllar, donde un árbol cayó sobre un parque infantil provocando importantes daños en la estructura.

Según informa Emergencias 1-1-2,  en Segovia se han gestionado un total de 21 incidencias de las más de 660 contabilizadas en toda la región, todas ellas relacionadas con la caída de ramas y tejas, así como la sujeción de cornisas y estructuras metálicas en obras.

 

En Segovia capital, el fuerte viento ha generado situaciones de riesgo, que obligaron a adoptar medidas drásticas como el cierre de la Plaza de la Reina Victoria Eugenia en el Alcázar, lo que ha motivado el adelanto del cierre al público del monumento a primera hora de la tarde. Además, el viento ha continuado haciendo estragos en el arbolado de la ciudad, como en la calle de Las Peñuelas en el barrio de El Salvador, donde un árbol ha sido derribado por la fuerza del vendaval.

Los parques de la ciudad continúan acordonados y se mantiene la recomendación de no salir a la calle y, de hacerlo, evitar las zonas ajardinadas y extremar la precaución en la circulación por las calles.

Las previsiones de la AEMET mantienen la alerta amarilla en Segovia  al menos hasta las cinco de la tarde de hoy domingo, y se espera que a partir de esa hora la borrasca atlántica comience a remitir.

el obispado retira mañana la veleta de la torre de San Esteban

El preocupante riesgo de que la veleta de la torre de la iglesia de San Esteban pueda caer por efecto del temporal ha llevado al Obispado de Segovia a optar por la retirada de la estructura que corona la magnífica torre románica, que se llevará a cabo mañana lunes.

El pasado jueves, la Policía Local acordonó la plaza de San Esteban y restringió el aparcamiento en este entorno ante la posibilidad de una posible caída de la veleta, tras un examen realizado por los Bomberos que reomendó la adopción de esta medida.

La sucesión de temporales de esta semana ha acrecentado el problema, y el gallo de la torre se escora hacia el noroeste con una evidente inclinación, que hace recomendable esta medida en previsión de males mayores.

Aunque las medidas adoptadas evitarán daños en la estructura, no es la primera vez que la torre de San Esteban –declarada monumento nacional en 1886- sufre los efectos de un vendaval. En 1907, un ciclón derribó parte de su estructura  y en su reconstrucción fue colocado sobre la techumbre el gallo que hoy luce en ella.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda