El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La terapia de una buena lectura

por Alejandra Suárez
12 de octubre de 2021
en Segovia
Pedro Pascual es el gerente de la librería ‘Punto y línea’ desde febrero de 2019. / NEREA LLORENTE

Pedro Pascual es el gerente de la librería ‘Punto y línea’ desde febrero de 2019. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

Cuando le preguntan, primero asegura que llegó a este mundo “por casualidad”. Acaba reconociendo que, “en realidad”, lo buscó: lo anhelaba desde que era un niño. Antes, trabajaba en una tienda de revelación de fotografías. Estaba “cansado” de lo que hacía. Y los libros siempre le habían gustado. Para el segoviano Pedro Pascual, estos son “una píldora” que le ayudan a sobrellevar sus malos momentos. Pero también “algo envenenado que a veces te remueve las entrañas y te hace estar peor”. Lo que está claro es que lo considera su terapia.

En agosto de 2007, se enteró de que ‘Punto y línea’ buscaba un empleado: “Me acuerdo perfectamente”, sostiene. No lo pensó: entregó el currículum y, a los cinco días, ya estaba trabajando en la librería. Allí estuvo a las órdenes de sus jefes durante 12 años.

“Yo creo que le caí en gracia”, bromea. Cuando se jubilaron, querían delegar en él la propiedad. Durante sus 15 días de vacaciones, pensó qué hacer: “Le das vueltas a muchas cosas, porque no es lo mismo tener todos los meses un sueldo, que lanzarte a la aventura de comprar la librería”, sostiene. Desde el 4 de febrero de 2019, Pascual es el gerente de ‘Punto y línea’.

Durante la pandemia, lo pasó “muy mal” y tuvo “mucho miedo”. Llevaba poco más de un año con su librería cuando estalló la crisis sanitaria. Tuvo que cerrar dos meses. Suspira cuando habla de la difícil situación a la que tuvo que hacer frente. Pese a ello, logra sacar algo positivo: “Lo bueno es que a las librerías nos ha relanzado, porque la gente tiene más ganas de leer”, asegura.

No solo cree que la gente apuesta más por el libro físico. También por el comercio local. Pudo volver a abrir en abril de 2020. El primer día, “tenía cola en la puerta”, afirma con orgullo. No sabía qué se iba a encontrar a su vuelta. Pero “la gente quería su dosis de lectura”. Esto le “animó”. Y le hizo confirmar que a su negocio aún le quedan muchas vidas.

Estudió artes aplicadas en la Casa de los Picos. Se especializó en el esgrafiado que embellece aún más buena parte de las fachadas de Segovia. No encontró trabajo “de lo suyo”. Ahora esto no lo considera algo negativo: se siente realizado con su profesión.

La literatura siempre ha jugado un papel clave en su vida. Tiene dos hermanos mayores. Cuando era apenas un niño, le robaba los libros a su hermana. De ahí que sus primeras lecturas fueran las de Agatha Christie y “cualquier cosa que cayera en su mano”. Es un lector empedernido.

“La gente se cree que es una profesión muy romántica y que el librero solo lee”, explica. Lo desmiente con vehemencia. Sacar adelante este negocio conlleva “mucho trabajo” de logística, distribución y, sobre todo, exige conocer el mercado, algo que le parece “imposible” porque “se publica más de lo que se lee”.

En varias ocasiones, Pascual tiene que interrumpir la conversación: sus clientes le reclaman. “Algún día montaré mi propia librería”, le decía a sus amigos. Hace años que alcanzó ese sueño. Es feliz entre libros. Lo es aún más con que la gente se lea sus recomendaciones. Y después regresen a su tienda para comentarlas con él. A ellos no los llama clientes, sino “mis lectores”.

Pascual ha hecho incluso amigos gracias a la literatura. Le gusta mantener conversaciones literarias que pronto se convierten en una charla distendida sobre la vida. No es de extrañar para alguien que considera a su librería, su pequeño refugio. Y su ventana al mundo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda