El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La tecnología marcará el futuro de las relaciones laborales

por EL ADELANTADO
12 de abril de 2018
en Segovia
04-2kama_FES-Jornada-Adecco-Relaciones-Laborales_KAM0547

Los ponentes de la jornada posan antes del inicio de las sesiones de trabajo./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El economista británico John Maynard Keynes (1883-1946), considerado el ‘padre’ de la macroeconomía moderna, aseguraba en su libro ‘Teoría general del empleo, el interés y el dinero’ que en el año 2030  los trabajadores tendrán que cumplir tan sólo 15 horas semanales para garantizar la renta nacional suficiente que permita el desarrollo del estado del bienestar.

Esta utópica predicción parece estar un poco más cerca de ser una realidad si el uso de las nuevas tecnologías y la aplicación de los sistemas de gestión de la productividad asociados a su empleo van calando en el tejido sociolaboral, y se van trenzando en convivencia con el desarrollo de un marco legal adecuado a este nuevo modelo económico.

Algunas de las claves del futuro económico que comenzará a ser una realidad en los próximos años fueron desgranadas en la jornada ‘Las relaciones laborales del siglo XXI’, organizada por el Grupo Adecco, en el que expertos y profesionales compartieron conocimientos y experiencias que pueden servirles para abandonar el furgón de cola en el desarrollo de sus proyectos empresariales.

El salón de actos del Hotel San Antonio el Real fue el escenario del encuentro empresarial en el que participaron el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES) Andrés Ortega y el director del Grupo Adecco en Segovia, Rafael Francisco, así como el concejal de Empleo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Segovia José Bayón, que clausuró la jornada.

El  director jurídico del Grupo Adecco, Javier Blasco, trazó un amplio y detallado panorama del nuevo marco sociolaboral emanado de los cambios que están comenzando a aplicarse en la gestión empresarial. Así, el trabajo por proyectos, las plataformas para ‘freelancers’ o la externalización de servicios son algunos de los sistemas que ya están comenzando a implantarse en la gestión de las empresas, y que están rediseñando también las relaciones laborales.

Blasco explicó que el uso del ‘internet de las cosas’ o la todavía incipiente llegada de la robótica cambiarán el modelo productivo de manera que los trabajadores y las empresas deberán buscar  acuerdos para conseguir un marco regulador que garantice la seguridad jurídica y se combine con la productividad.

Así, señaló que en la actualidad  el actual marco jurídico que delimita las obligaciones y derechos de los trabajadores y su relación con las empresas no contempla estas nuevas situaciones, lo que obligará a realizar una “autoregulación” a la espera de que los poderes públicos busquen soluciones adecuadas.

Blasco abrió también el debate sobre si el uso de las nuevas tecnologías supondrá una merma en el empleo, y aseguró que la revolución tecnológica “tiene amenazas y oportunidades que hay que aprovechar”. “Actualmente, estamos en una visión a medio camino entre si los robots nos van a quitar el trabajo o van a mejorar la productividad, la prevención de riesgos laborales o la conciliación familiar –aseguró- pero lo que es seguro es que en este nuevo modelo, la productividad sigue siendo una necesidad, porque sólo a través de las cuentas de resultados positivas se podrán incorporar nuevas mejoras a todos los niveles”.

Por su parte, el empresario segoviano Angel Luis Llorente, socio fundador de Globales S.L. puso sobre la mesa en la jornada algunas de las profesiones con más futuro emanadas de la nueva organización sociolaboral, mientras que el consultor jurídico de Adecco Outsourcing Manuel Peña habló sobre la externalización como vía de competitividad empresarial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda