El Ministerio de Cultura y Deporte ha iniciado el proceso para la declaración de la técnica del vidrio soplado como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial. Hay que tener en cuenta que el Centro Nacional del Vidrio de La Granja es junto a Los Vidrios Gordiola en Mallorca, uno de los focos productores con tradición histórica en la técnica del vidrio soplado.
El interés en esta declaración se debe a que este oficio junto a los procesos, conocimientos, productos, instrumental y maquinaria asociada, así como los espacios arquitectónicos que le son inherentes, presenta un conjunto de valores históricos, inmateriales, tecnológicos y artísticos de gran relevancia para la cultura española.
Dentro del conjunto de valores culturales que presenta esta manifestación, destaca la pervivencia a lo largo del tiempo en diversos centros productores, manteniéndose la actividad de manera ininterrumpida desde hace tres siglos. Al mismo tiempo, sobresale la variedad de la producción, que en la actualidad mantiene los modelos históricos, junto a nuevos diseños y gran variedad de tipologías.
A pesar de esta importancia histórica y sociocultural, en la actualidad la viabilidad de esta práctica se ve amenazada por varios factores como la competitividad de la producción industrial del vidrio y otros materiales frente a esta técnica tradicional. Además, existe una falta de interés de las nuevas generaciones, lo que provoca una situación de peligro a causa de la disminución del número de depositarios de los conocimientos.
Por todo ello, el Ministerio ha iniciado el expediente para declarar la técnica del vidrio soplado como patrimonio cultural inmaterial. Países como Alemania, Finlandia o el Líbano han conseguido la inclusión de este patrimonio en las listas nacionales de protección de sus respectivos países para la salvaguarda de esta técnica. A su vez, esos mismo países, junto con España, están trabajando desde el año 2018 para presentar una candidatura conjunta de esta técnica del vidrio soplado para su inclusión en las listas representativas de las UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Se propone por tanto como paso previo e imprescindible para tal candidatura la declaración del vidrio soplado en España como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, con el objetivo de revalorizar, promocionar y salvaguardar este patrimonio, con la finalidad última de lograr la viabilidad económica de la actividad.
