El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La tasa de paro se sitúa en el 6%, una de las más bajas de Castilla y León

A pesar de un leve repunte respecto al trimestre anterior, los datos mejoran respecto a 2024, cuando se registraba un 7,5% de desempleo

por EL ADELANTADO
24 de julio de 2025
en Segovia
Oficina de empleo de Segovia

Oficina de empleo de Segovia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), referentes al segundo trimestre de 2025, Segovia es la segunda provincia de Castilla y León con la tasa de desempleo más baja, un 6,4 por ciento. Soria es la única provincia con un dato más bajo, el 6,2 por ciento.
Esto supone un ligero repunte en relación al primer trimestre del año, que finalizaba con una tasa de paro del 4,7 por ciento. No obstante, en comparación con los datos de hace un año, el número de personas que se encuentran sin empleo ha descendido en un millar. Así, el número de activos se ha incrementado y suman 42.300 hombres ocupados y 31.900 mujeres. El total es casi de 74.200 personas ocupadas, frente 5.100 parados, tal como revela la encuesta del INE.

“Segovia mantiene una de las tasas de paro más bajas de la Comunidad, reflejo de su dinamismo económico y de la consolidación de sectores clave como los servicios”, señalaban desde la Federación Empresarial Segoviana (FES). No obstante y aunque la entidad ha valorado positivamente estos datos, “insistimos en la necesidad de seguir impulsando medidas que fomenten el acceso de los jóvenes al mercado laboral y reduzcan las tasas de paro estructural”.
Al igual que CEOE, los empresarios segovianos alertan de que persisten factores de incertidumbre económica, como el reciente repunte de la inflación, que condicionan las decisiones de inversión de las empresas y su capacidad para generar empleo de calidad.

Formaciones políticas y sindicatos coinciden también en que se trata de datos “muy positivos” para la provincia y por extensión para Castilla y León, donde el número de parados se ha visto reducido desde 2024 en más de 13.000 personas hasta situarse en una tasa del 8,5 por ciento, de forma que se encuentra por debajo de la media nacional, que en este trimestre se situaba en el 10,3 por ciento. En Castilla y León, la tasa de paro por edades muestra los mejores registros en los segmentos de mayor experiencia: las personas de 55 y más años presentan una tasa de sólo el 7,02 por ciento, mientras que entre los menores de 25 años aún persisten cifras más elevadas, con un 20,73 por ciento entre los jóvenes de 20 a 24 años.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda