El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La tasa de aprobados de la EBAU sube medio punto en Castilla y León, hasta el 98,14%

por Agencia EFE
27 de junio de 2022
en Castilla y León
EBAU inicio UVA y maria moliner 5

Alumnos se preparan para realizar un examen. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Con solo nueve suspensos, La Rioja ha obtenido el mayor porcentaje de aprobados del país en las pruebas de acceso a la Universidad, un año en el que ocho comunidades autónomas han elevado las tasas de éxito de sus alumnos, entre ellas Castilla y León, que ha logrado un 98,14% de alumnos que han superado el examen, medio punto más que en el 2021; mientras un número igual de territorios ha registrado descensos.

Al igual que en las dos anteriores convocatorias, los estudiantes de Bachillerato se han enfrentado a unos exámenes más sencillos por el contexto de pandemia, ya que las medidas que ha obligado a adoptar han dificultado el aprendizaje y la preparación de las pruebas.

Esta edición ha sido la primera sin mascarilla obligatoria desde el inicio de la pandemia, aunque sí se ha recomendado su uso.

En Castilla y León, el 98,14 % de los casi 11.000 alumnos de la región que afrontaron las pruebas las han superado, medio punto más que en la edición de 2021.

A la espera de Cataluña, que dará a conocer sus resultados el próximo día 29, los datos provisionales de la convocatoria ordinaria de junio de la antigua Selectividad arrojan variaciones pequeñas con respecto a 2021 -tanto a la baja como al alza-, salvo el caso de Baleares, que ha pasado del 92,5 % de aptos en 2021 al 96,5 % en 2022 (4 puntos de diferencia).

Aunque los datos pueden sufrir alguna pequeña diferencia tras los procesos de revisión y reclamación de los exámenes, destaca la elevada cifra de jóvenes riojanos de Bachillerato que han sorteado con éxito la Ebau: el 99,36 %, aunque ya el año anterior obtuvieron unos óptimos resultados (98,65 %).

Los territorios autonómicos que han registrado subidas porcentuales en sus tasas de aprobados son, además del citado archipiélago balear, Navarra, Asturias, La Rioja, Andalucía, Canarias, Galicia y Cantabria.

En el lado contrario, se sitúan Extremadura, las comunidades de Valencia y Madrid, Aragón, Castilla y León, País Vasco, Murcia y Castilla-La Mancha, de acuerdo a la información recopilada por la Agencia Efe en sus 17 delegaciones autonómicas.

A continuación los principales datos de las comunidades autónomas de la convocatoria de 2022:

En el País Vasco, el 97,62 % de los 12.107 estudiantes que se presentaron a la Ebau han aprobado, frente al 98,35 de 2021.

Las diferencias fueron mayores en función del idioma en el que se hicieron los exámenes: en euskera aprobó el 98,45 % (9.092 alumnos) y en castellano el 94,95 (2.727).

En La Rioja, 1.397 alumnos han superado la convocatoria ordinaria de la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU), lo que supone el 99,36 % de los que se presentaron, con solo nueve suspensos, mientras que cinco inscritos no se presentaron, según el Gobierno de La Rioja.

Este es el porcentaje mayor de aprobados de los últimos diez años y supera en 9 décimas el del curso anterior, que también fue el más elevado hasta el momento; en 2020, coincidiendo con el momento del confinamiento se produjo, por el contrario, la peor relación de aprobados, solo el 90,6 %.

En cuanto a los resultados obtenidos, la calificación media ha sido de 7,599, una cifra prácticamente igual que la del curso pasado que fue de 7,554.

En Castilla-La Mancha, el 95,04 % de los 7.729 bachilleres presentados han sorteado las pruebas.

Según la información del Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), los datos corresponden a la fase obligatoria y los estudiantes que han aprobado esta fase han sido 7.346, han suspendido 383 y no se han presentado 40.

El porcentaje de aprobados en junio de 2021 fue del 96,4 %, el 93,8 % en 2020 y en 2019 el 95,94 %.

En Andalucía, el 96,28 % de jóvenes que concurrieron a la PevAU logró el aprobado, lo que supone 37.702 de un total de 39.159 examinados.

Este porcentaje sube respecto al resultado obtenido el pasado año, cuando el 95,65 % superó satisfactoriamente los exámenes, según ha informado la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.

En Canarias, un 93,63 % de los estudiantes presentados a la EBAU de junio en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha superado la prueba. En la fase general se contó con 5131 presentados, de los que superaron la prueba 4804.

En 2021, resultó apto el 92,71%; en 2020 se elevó al 89,3% y en 2019 fue el 95,48%.

La convocatoria ordinaria en la Universidad de La Laguna se ha saldado con una tasa de aprobados del 92,84%, correspondientes a 4.396 personas de las 4.792 que se presentaron. De ese total, 339 no aprobaron y 57 dejaron de hacer la prueba.

Es un porcentaje sensiblemente superior a la tasa de aprobados de 2020, que fue del 88,92%, si bien aquella fue una convocatoria especial, pues se alcanzó la inusitada cifra de 5.021 inscritos.

En Galicia ha aprobado el 93,22 % de los estudiantes, un 0,28 % más que el año académico precedente (92,94 %)

En Extremadura, el 93,57 % de los bachilleres han aprobado; en 2021 consiguieron el apto el 96,04 % y en 2020 el 89,99 %. La nota media de todas las materias en esta edición ha sido de 6,92 puntos frente al 7,14 del año pasado.

En la Comunidad Valenciana, el 97,79 % han superado la PAU y la nota media obtenida ha sido de un 6,634. De los 19.882 alumnos de la fase obligatoria, han resultado aptos 19.438, con lo que se mantiene un porcentaje similar al del año anterior, según la Generalitat.

En Baleares, el 96,5 % de los jóvenes que se enfrentaron a estos exámenes los han aprobado con éxito. La nota media de acceso del conjunto de los aprobados, calculada ya con la media del Bachillerato, ha sido de 7,239 puntos, ligeramente superior al 7,217 del año pasado, cuando el índice de aprobados fue del 92,5 %.

En la Comunidad de Madrid, el 94,52 por ciento han superado esta edición de la prueba, un porcentaje ligeramente inferior al 94,9 % de 2021, mientras que en 2020, en la primera EvAU de la pandemia, aprobaron el 93,1 % de los examinandos de la antigua selectividad.

En Navarra, el 97,73 % de los estudiantes ha superado la prueba frente al 98,35 % de 2021. De los 3.310 estudiantes inscritos en la fase obligatoria, 75 han suspendido y otros 10 no se presentaron, ha informado la Universidad Pública de Navarra.

En Aragón, el 97,03 % de los alumnos aragoneses sorteó con éxito los exámenes, frente al 97,88 % de 2021.

En Asturias, el 96,67 % de los 3.845 estudiantes que se ha presentado a la Ebau aprobó, frente al 96,41 % de 2021.

En Cantabria, un 96,52 % de sus alumnos ha superado la prueba. De los 2.644 inscritos, procedentes de 57 centros de bachillerato y colegios de la región, han logrado los puntos necesarios un total de 2.552.

En Murcia se ha registrado un 93,1 por ciento de aptos frente al 95,6 % del año anterior.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda