Los datos en relación a la tercera ola del Covid-19 en la provincia de Segovia continúan siendo alarmantes tanto en los partes diarios como en los indicadores de riesgo que se evalúan con la perspectiva de siete y 14 días atrás. La tasa de incidencia semanal cabalga de forma trepidante y va pulverizando récord tras récord marcando una línea ascendente que se desmarca de las del resto de provincias de la Comunidad con 1.035,08 casos cada 100.000 segovianos. No hay que olvidar que el día 7 de enero este valor estaba en 259 casos y el día 12 superaba el medio millar (540) alcanzado el temible liderazgo regional que conserva.
El indicador provincial de los últimos 14 días acrecienta la preocupación mostrando valores que en no se habían dado ni de lejos en las dos olas epidémicas anteriores. En dos semanas la tasa acumulada es de 1.530,08 diagnósticos por cien mil habitantes. Los dos parámetros se incrementan en un día y casi doblan las medias regionales que son 582,11 casos en siete días y 860,04, en 14 días.
La pandemia muestra una vez más la fuerza mortal que está reactivando este primer mes del año. El Hospital General notificó este domingo un nuevo fallecimiento por esta enfermedad. En lo que va de 2021, y más concretamente desde el día 8 de enero, ya son nueve los decesos en el centro hospitalario por este motivo y la cifra se agrava a 271 desde que comenzaran a contabilizarse los datos de la pandemia. En las residencias se ha registrado el día 16 un fallecido, si bien esta muerte había sido comunicada anteriormente por el hospital.
Además, según comunican los Servicios Epidemiológicos de la Junta de Castilla y León, en las últimas 24 horas se han registrado 219 positivos aunque son 137 menos que el sábado, la cifra sigue siendo preocupante— y un aumento del número de brotes, que ya suman 238 a lo largo de todo el territorio segoviano. El efecto dominó lleva a elevar los ingresos en el Hospital General donde hay 100 pacientes con Covid en planta (87) y en la UCI (13), doce más en un día. Teniendo en cuenta todas las patologías y procesos que atiende el hospital, la ocupación en las plantas es del 66% y en UCI del 68%.
