Sanidad anotó ayer 229 nuevos contagios de Covid-19 en Segovia, donde esta semana se está alcanzado una velocidad de propagación de coronavirus que no se había visto en toda la pandemia y no permite vislumbrar aún si se está cerca de alcanzar el pico máximo de incidencia. En cuatro días, Segovia suma 799 diagnósticos. El lunes se comunicaron 138 casos, el martes 232, el miércoles 200 y ayer jueves 229. Pero, además, Castilla y León vivió ayer la jornada en la que más positivos se han detectado en un solo días desde que se declaró la crisis sanitaria, 2.321 notificados este jueves.
Impresionan los datos de incidencia acumulada donde esta provincia se lleva un liderazgo regional que da miedo. Tiene una tasa acumulada en 14 días de 1.140,22 casos por 100.000 habitantes, según publica la Junta en su portal web. La provincia que está más cerca es Ávila y se queda en 901. Pero no mejora el balance de los últimos siete días que muestra la fuerza con la que se sigue moviendo el coronavirus por tierras segovianas. En una semana hay una incidencia de 786,92 casos por 100.000 habitantes. En este parámetro, Ávila también es la siguiente con 621,04. Tanto en el medidor a dos semanas como en el de una, Segovia está cerca de doblar los datos globales de la Castilla y León, que son de 611,62 casos en 14 días y de 433,58 en las últimas siete jornadas.
El Hospital General no sufrió ayer ningún fallecimiento y entregó el alta a ocho pacientes. En una jornada ha subido la ocupación en la Unidad de Cuidados Intensivos y ha bajado ligeramente en planta. La UCI atiende a 19 pacientes ingresados, dos más que el miércoles, y sube del 61 al 68 por ciento la ocupación de sus camas (tiene 28). El porcentaje de ingresos en planta baja dos puntos en un día y se queda en el 72 por ciento, con 233 camas ocupadas de las 325 con las que cuenta el hospital segoviano. En la cuarta y tercera planta hay 69 pacientes con Covid y en la UCI, 13.
Por otra parte, Educación confinó un aula del colegio ‘Villalpando’, siguiendo los protocolos del Covid-19.
47 nuevos brotes en dos días
Segovia registra un total de 47 nuevos brotes en las últimas dos jornadas, con 172 positivos y 331 personas en estudio. Desde el martes, 12 de enero se ha pasado de 152 brotes a 191 que había ayer declarados, ya que en estos dos días se han desactivado ocho.
Según informa desde la Delegación Territorial de la Junta hay 18 nuevos brotes en Segovia capital con 67 positivos y 152 contactos en estudio.
Cuéllar suma siete brotes con 24 positivos y 31 contactos en estudio. Además, hay otros tres focos en el Real Sitio de San Ildefonso con siete positivos y 21 contactos en estudio. En El Espinar son tres con nueve positivos y otros tantos contactos en estudio, mientras que los dos nuevos brotes en Otero de Herreros han provocado, hasta el momento, diez positivos y 26 contactos en estudio.
En Sepúlveda se han contabilizado dos brotes con siete positivos y seis contactos en estudio; dos focos en San Cristóbal de Segovia con siete positivos y ocho contactos en estudio; y uno en Palazuelos de Eresma con tres positivos y diez contactos en estudio.
En Madrona se ha detectado cuatro positivos y cuatro contactos en estudio; mientras que el brote de Nava de la Asunción presenta siete positivos y trece contactos en estudio. Además, en Lovingos otro brote ha generado cuatro positivos y 15 contactos en estudio.
La lista continúa en Carbonero el Mayor con tres positivos y tres contactos en estudio; un brote en Abades con cinco positivos y siete contactos en estudio; otro en Cantalejo con cinco positivos y siete contactos en estudio; en Bernuy de Porreros, con cuatro positivos y doce personas en estudio; también en Garcillán con tres positivos y sin contactos y en Cabezuela con tres positivos y dos contactos en estudio.
