El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La suspensión de AstraZeneca deja en el aire la vacunación de 3.500 segovianos

por Puri Bravo Alvarez
17 de marzo de 2021
en Segovia
vacunacion policia local y bomberos pabellon pedro delgado

El lunes comenzó la vacunación de bomberos y policías locales en el pabellón Pedro Delgado y ayer martes quedó aplazada sin fecha. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

La suspensión cautelar de la administración de la vacuna de AstraZeneca durante 15 días deja en un limbo temporal el proceso de vacunación de unos 3.500 segovianos. Los afectados son 2.700 trabajadores de centros educativos, otros 765 profesionales en activo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como bomberos y funcionarios de centros penitenciarios de la provincia para los que se había puesto en marcha el pasado 8 de marzo la campaña de vacunación con dosis de AstraZeneca destinadas a personas nacidas a partir del 1 de enero de 1966.

La paralización genera dudas e inquietud tanto entre los profesionales que ya han sido inoculados con la primera dosis, en torno a 1.300, y no saben si podrán recibir la segunda en junio como estaba previsto o tendrán que reanudar el proceso, como en aquellos a los que no se les ha administrado ni la primera dosis y no saben ni cuándo ni cómo se hará. Además se está dando pábulo a la sospecha sobre la seguridad de la vacuna frente al Covid-19 de la compañía AstraZeneca-Universidad de Oxford.

Los cambios aplicados de un día para otro también alteran el ritmo de trabajo en los centros y servicios de los colectivos destinatarios de esta fase de vacunación ahora congelada como, por ejemplo, en los colegios donde se había hecho una programación adaptada para compaginar la organización de la vacunación y de la actividad lectiva así como con la posible aparición de malestar en los vacunados e incluso bajas. Los centros educativos habían distribuido a sus trabajadores en grupos, que representan al 20% de su plantilla cada uno de ellos, para acudir en distintas fechas a vacunarse y terminar con la primera dosis antes de Semana Santa.

Policías, guardias, bomberos y trabajadores de prisiones también habían dividido en tercios o quintos los grupos para acudir cada jornada a recibir el profiláctico.

El Ministerio de Sanidad comunicó el pasado lunes por la tarde la decisión suspender a partir del martes 16 de marzo y durante dos semanas  la aplicación de AstraZeneca. Desde que el anuncio se hizo público hasta ayer a media mañana los equipos de Atención Primaria de la Gerencia de Asistencia Sanitaria habían anulado un millar de citas que ya estaban fijadas.

La Dirección Provincial de Educación ha transmitido en un correo enviado a los centros que “a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa” se reorganizaría el proceso bajo las mismas premisas que se estaban aplicando hasta el momento. También se ha hecho llegar la siguiente recomendación del Ministerio de Sanidad para pacientes: “La cefalea o dolor de cabeza es un síntoma frecuente después de la vacunación frente a la COVID-19. Sin embargo, si usted ha recibido la vacuna en los últimos 14 días y el dolor de cabeza es intenso y persistente, cambia significativamente al tumbarse o se asocia alteraciones visuales u otros síntomas neurológicos persistentes, se recomienda consultar con el médico”. Mensajes similares se han enviado a otros colectivos que han recibido la primera vacuna. La Gerencia de Asistencia Sanitaria indica que salvo esta información no está previsto hacer ningún seguimiento especial a las personas a las que se ha administrado AstraZeneca.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda