A una semana de las cenas de Navidad, Segovia alcanza una de las cifras de contagios diarios de Covid más alta de las registradas en el año 2021, y la más elevada de la sexta ola, exactamente 239 positivos anotados ayer. La velocidad de contagio en la provincia está descontrolada, con un número básico de transmisión de 2,40, lejos del umbral preocupante del 1 y por encima de la media regional que está en 1,44.
A la vez que se disparan los casos y se aprecia un incipiente aumento de los ingresos hospitalarios vinculados al coronavirus, se acrecienta la incertidumbre de los segovianos que aún no saben cómo van a poder vivir estas navidades. Reciben llamadas a la responsabilidad por parte de las autoridades sanitarias pero, al menos hasta ayer, por la tarde la Junta de Castilla y León no ha concretado las medidas que va a adoptar para frenar la expansión de la sexta ola, aunque se espera que se comuniquen pronto.
La Junta quiere actuar cuando tenga las conclusiones del Comité de Expertos de Castilla y León que se reunió ayer por la tarde. De momento se ha descartado el uso del certificado covid, se ha hablado de ampliar cuarentenas de los contactos estrechos y se contemplan las restricciones de aforo y las campañas de sensibilización, a la espera de lo que el comité indique al Consejo de Gobierno.
Sexta cifra más alta del año
En esta primera quincena de diciembre el aumento exponencial de afectados empieza a recordar lo vivido en la tercera ola, sufrida en enero. Entonces la subida se produjo después de las fiestas navideñas, ahora Segovia se acerca a las celebraciones ya cargada de casos covid, aunque las vacunas han atenuado la gravedad de los mismos, los ingresos y las muertes.
El informe emitido ayer por la Consejería de Sanidad arroja datos preocupantes. Este viernes la provincia rebasaba la barrera de los 200 positivos, con un total de 239 contagios, una cifra que no se superaba desde hace once meses, concretamente desde el pasado 27 de enero. Solo en cinco jornadas se ha superado este registro en todo el año 2021 y todas se dieron entre el 16 y el 27 de enero, después de las navidades. Segovia fue ayer la tercera provincia de Castilla y León que más casos sumó, detrás de Valladolid y León.
Casi se dobla el balance del día anterior, que hasta ahora era el más alto de la sexta ola, ya que el jueves se anotaron 130. Otra prueba de la carrera ascendente que está haciendo este mes el virus es que el viernes día 10 se comunicaron 61 casos, es decir 178 menos que los anotados ayer.
Al comparar datos, resulta llamativo comprobar que el 17 de diciembre de 2020 se detectaron 24 positivos y un año después, ese mismo día, se rozan los 240 (239).
Volviendo al último informe epidemiológico de Sanidad, el registro de brotes activos continúa aumentando, al pasar de 30 a 34, con 162 casos vinculados.
Por otro lado, el Hospital General de Segovia no lamenta decesos por coronavirus, pero sufre un aumento en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con seis ingresados -dos más que en la anterior actualización-. Desde el pasado mes de agosto la UCI no tenía tantos pacientes con Covid, ya que en este tiempo se ha mantenido siempre por debajo de cinco.
El gabinete de comunicación de la Gerencia de Asistencia Sanitaria, precisa que hay cuatro pacientes con Covid en UCI y dos en Reanimación, además de otros siete atendido en la cuarta planta de la zona de ingresos. De forma que hay 13 personas con coronavirus atendidas en el hospital.
En cuanto a la Incidencia Acumulada (IA), los valores pegan una brusca subida en 24 horas de 128 puntos en la tasa de 14 días, que llega a 555,78 casos por cien mil habitantes, y de 119 puntos a siete días (441,11). Albos indicadores señalan una situación de riesgo ‘muy alto’.
Triste récord en la región
Castilla y León ha anotado este viernes otro máximo diario de casos Covid en la sexta ola, con 2.181, tras los 2.120 del jueves, que suponen 1.499 más que hace una semana y 1.772 más que los 409 de hace un año, con además nueve decesos por coronavirus en los hospitales de la Comunidad en 24 horas.
Además, de acuerdo a los datos actualizados este viernes por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, desde el anterior informe del martes han fallecido dos usuarios de residencias por Covid, los dos en hospitales, que dejan en 3.093 los residentes muertos por Covid confirmado desde el inicio de la pandemia.
Once aulas inician cuarentena
Los positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) detectados en miembros de la comunidad educativa han provocado que once aulas de la provincia hayan iniciado un periodo de cuarentena. La medida afecta a tres grupos del CEIP ‘Arcipreste de Hita’, en El Espinar; dos grupos del CEIP ‘El Peñascal’, de Segovia capital; dos grupos del CRA ‘El Pizarral’, de Santa María la Real de Nieva; uno del CRA ‘San Rafael’, de La Estación de El Espinar; uno del ‘Colegio Claret’, de Segovia capital; uno del CRA ‘Los Llanos’, de Valverde del Majano; y un grupo del CEO ‘Mirador de la Sierra’, de Zarzuela del Monte.
Los equipos COVID-colegios están realizando pruebas diagnósticas a alumnos y profesores que hayan mantenido contacto estrecho con los casos positivos. La Junta de Castilla y León recuerda a toda la comunidad educativa que no debe acudir al centro con síntomas compatibles con Covid.
