Las normas incluidas en el decreto de estado de alarma vigente desde el 14 de marzo y prorrogado ya en cuatro ocasiones parecen haber caído en saco roto en el ánimo de algunos ciudadanos que las han incumplido incluso en forma reiterada en las últimas semanas. La Subdelegación del Gobierno ha contabilizado un total de 2.617 propuestas de sanción para otros tantos ciudadanos desde que comenzó la alarma, y el Cuerpo Nacional de Policía ha practicado 36 detenciones, que derivarán en sanciones económicas y penales, según los datos facilitados por la subdelegada en Segovia Lirio Martín a fecha 7 de mayo.
La apertura de tramos horarios para el paseo o el deporte llevada a cabo desde el pasado 2 de mayo, a la que se une la autorización para las salidas de los niños a la calle ha derivado en un repunte de las sanciones, y el fin de semana del puente de mayo se contabilizaron 199 propuestas de sanción.
Lirio Martín lamentó que en algunos casos las sanciones y algunas detenciones tienen carácter reincidente, e invitó a la ciudadanía a “no bajar la guardia” y mantener un comportamiento cívico en beneficio de todos, especialmente para los jóvenes.
“Estamos en un momento trascendental, permanecemos en la fase cero porque la incidencia de contagios es importante, porque ninguna de las zonas de salud básica de la provincia de momento cumple los requisitos –explicó la subdelegada-. Por eso es importante que no haya reuniones ni grupos salvo las personas que convivan, y es importantísimo cumplir la distancia social. Lo estamos haciendo bien, pero no bajemos la guardia.
Los últimos datos recopilados por el Ministerio del Interior, con fecha 8 de mayo, contabilizaban ya un total de 39.645 propuestas de sanción por denuncias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en Castilla y León, –7.000 nuevas en las dos semanas de inicio de desescalada–, y un total de 265 personas detenidas.
Entre las infracciones registradas en las provincias castellanas y leonesas desde el 26 de abril, –fecha en la que los datos arrojaban 32.723 denuncias y 229 detenidos–, se encuentran frecuentes propuestas de sanción a personas a las que se sorprende paseando en diferentes horarios durante el mismo día, o bien que caminaban juntas sin ser convivientes o practicaban deporte en grupo, otras sentadas en la vía pública consumiendo bebidas, en ocasiones fuera de las franjas horarias correspondientes, y algunas de ellas más allá de las 23.00 horas, horario límite para la realización de cualquier actividad.
