Tras la apertura de las Noches del Real Sitio 2023 de la Fundación Katarina Gurska, el pasado 17 de junio con el concierto de la Orquesta Sinfónica del Real Sitio, y siguiendo con la música española, este sábado, 24 de junio es el turno de la Zarzuela.
La soprano Silvia Vázquez y el tenor Miguel Borrallo acompañados al piano por Manuel Burgueras, llenarán el Teatro Canónigos con una selección de romanzas y dúos de conocidas Zarzuelas como Marina, Luisa Fernanda, Doña Francisquita, El Último Romántico, o El Barbero de Sevilla.
Silvia Vázquez es una soprano lírico-ligera nacida en Puerto de Sagunto, Valencia, que realizó sus estudios en el Conservatorio Joaquín Rodrigo de Valencia, acabando su formación con los barítonos Francisco Valls y Carlos Chausson. Ha trabajado con directores como: Zubin Mehta, Lorin Maazel, Carlo Rizzi, Paolo Arrivabeni, Carlo Montanaro, Patrick Fourniller, A. Zedda, J. López Cobos… y con directores de escena de la talla de Emilio Sagi, Gian Carlo del Mónaco, Luís Olmos y Michal Znaniecki.
Miguel Borrallo es nacido en Madrid, realizó sus estudios con el M.° Suso Mariátegui y con el Mº Vincenzo Spatola, Milán, perfeccionando repertorio y estilo con los maestros Celsa Tamayo, Madrid, y David Aronson, Viena.
Galardonado en concursos Internacionales de Canto como el de Torrelavega, concurso de Logroño, concurso ‘Mirabent y Magrans’, debutó como solista en el Teatro Real de Madrid en la Ópera ‘Lohengrin’ de R. Wagner bajo la dirección del Mº J. López-Cobos.
Desde entonces ha interpretado numerosos roles cantado Edgardo de ‘Lucia di Lammermoor’ de G. Donizetti , Rodolfo de ‘La Bohème’ de G. Puccini, Nemorino de ‘L’elisir d’amore’ de G.Donizetti, el Duca de ‘Rigoletto’ de G. Verdi, Alfredo de la Ópera ‘La Traviata’ y Ferrando del ‘Cosí fan tutte’ de W.A.Mozart entre otros.
Y Miguel Burgueras, acompañante regular de Montserrat Caballé desde 1991, se ha presentado en las más prestigiosas salas de concierto del mundo, como el Covent Garden y Royal Festival Hall de Londres, Carnegie Hall y Avery Fisher Hall, Lincoln Center de Nueva York, Symphony Hall de Chicago, Konzerthaus y Musikverein de Viena, Grosses Festpielhaus de Salzburg, Concertgebouw de Ámsterdam, Ópera de Roma, Ópera de Zúrich, Victoria Hall de Ginebra, Salle Pleyel, Salle Gaveau y Opera Garnier de París, Teatro Colón de Buenos Aires, Suntory Hall de Tokio, Musikhalle de Hamburgo, Liederhalle de Stuttgart, Ópera de Múnich, Alte Oper de Frankfurt, Deutsche Staatsoper y Philarmonie de Berlín, Glocken y Ópera de Bremen, Philarmonie de Colonia, Centro Cultural de Belem, Lisboa, Teatro Bolshoi y Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, Teatro Marinsky de San Petersburgo, Concertgebouw de Ámsterdam y un largo etcétera.
En España cabe mencionar el Teatro Real y el Auditorio Nacional de Música — Sala Sinfónica y de Cámara— de Madrid, Palau de la Música de Valencia, Palau de la Música Catalana y Gran Teatro del Liceo de Barcelona, Auditorio de Zaragoza, entre muchos otros.
