El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘La sociedad de la nieve’ arrasa con 12 premios en los Goya de Valladolid

por Ical
11 de febrero de 2024
en Castilla y León
38 edición de la gala de los Premios Goya

38 edición de la gala de los Premios Goya

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

José Antonio Bayona se coronó el sábado en Valladolid como el gran triunfador de la 38 ceremonia de los Premios Goya, convirtiendo en estatuillas doce de las trece nominaciones con que contaba su película ‘La sociedad de la nieve’. Se trata, como subrayó, de un filme que lleva acumulados 150 millones de espectadores en todo el mundo habiendo sido “hecha en España y en español”, y la convirtió en el la tercera película con más Goyas de toda la historia. Con tres Goyas se tuvo que conformar la que partía como favorita de la noche, ‘20.000 especie de abejas’, de la debutante Estíbaliz Urresola, que se alzó con los Goyas a mejor dirección novel, guion original y mejor actriz de reparto; mientras que Pablo Berger se llevó las estatuillas a mejor película de animación y guion adaptado por ‘Robot dreams’.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, eso sí, se vivió en la entrega del Goya Internacional a la actriz estadounidense Sigourney Weaver. Bayona, quien la dirigió en ‘Un monstruo viene a verme’, fue el encargado de presentar a la “reina” de la noche. La artista recibió el cariño de todo el cine español visiblemente conmovida mientras su marido, el dramaturgo Jim Simpson, aplaudía a rabiar desde la platea. “Estoy sobrepasada”; dijo al acceder al micrófono, antes de esforzarse en hablar español para dar las gracias a Bayona, al que se refirió como “mi amigo, maestro del cine”: “Qué profundo honor estar aquí esta noche con todos vosotros”, prosiguió en castellano mientras el auditorio se rompía en aplausos y ella daba las gracias “desde lo más profundo” de su corazón.

VALLADOLID, PRESENTE

La Feria de Valladolid se vistió de gala hoy para acoger una alfombra ‘rosa Barbie’ como nunca antes había visto la ciudad, por la que desfilaron todos los protagonistas de la noche antes del pistoletazo de salida. Los encargados de levantar el telón fueron los anfitriones de la velada, los Javis y Ana Belén, que coronaron su número musical de bienvenida con una sentencia a tres dedicada a las mujeres: “Las víctimas no están solas. Que su valor para denunciar consiga que estas palabras se conviertan en hechos. Aquí en el cine, también: Se acabó”.

Las alusiones a la ciudad de Valladolid salpicaron varios momentos de la gala, desde entregadores como Loles León o los pucelanos Dani Muriel y Fernando Cayo, que presentaron el premio al mejor maquillaje y peluquería asegurando que “Valladolid es una ciudad de cine en todos los sentidos”, hasta los Javis en su convocatoria de una ‘foto de perdedores’ que coronaron con la palabra ‘Valladolid’ mientras Isabel Coixet disparaba la instantánea, el número musical de Ana Belén dedicado a Concha Velasco, los guiños de dos entregadores como el pucelano Enrique Gato y la palentina Elena Anaya y, principalmente, el presidente de la Academia, Fernando Méndez Leite, en su discurso oficial.

Méndez Leite agradeció la asistencia de los representantes institucionales, entre quienes citó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; al de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz o al ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Sobre Valladolid, “la ciudad de Miguel Delibes y sus Santos Inocentes”, aseguró entre grandes aplausos, dio las gracias a sus ciudadanos, “entregados al cine desde siempre”, además de agradecer la labor histórica que han desarrollado dos instituciones clave para la cinefilia en la ciudad: Seminci y la Cátedra de Cine de la Universidad, “que tanto han hecho por el cine desde hace muchos años”. Además, recordó a su “amiga de toda la vida” Concha Velasco y a la “gran directora” Patricia Ferreira, recientemente fallecidas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda