Iberaval aprobó ayer en Valladolid su integración con la sociedad de garantía cántabra, Sogarca durante la celebración de su Junta General Extraordinaria de Socios. A este encuentro acudieron representantes de administraciones públicas, entidades financieras y organizaciones socioeconómicas, que forman parte de los 40.000 asociados con los que cuenta la Sociedad de Garantía con origen en Castilla y León.
La Junta General permitió a los socios presentes decidir sobre el Proyecto Común de Fusión, un proceso que arrancó a finales de 2023 y que se espera completar a finales de 2025. Entre los hitos restantes del mismo se sitúan la culminación de un expediente de autorización desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa; la autorización administrativa de ese organismo; el otorgamiento de escritura pública de fusión y su inclusión en registros mercantiles de Valladolid -sede social de Iberaval- y Santander -sede social de Sogarca-; y la comunicación del proceso a la Administración Tributaria y organismos públicos correspondientes.
La Junta de Socios trasladó que el capital social de Iberaval al cierre de 2024 era de 110 millones de euros, y el de Sogarca, de once millones. La suma de ambas entidades facilitará la llegada de nuevos socios a la entidad resultante.
La integración de Sogarca en Iberaval dará lugar a una sociedad de garantía reforzada, que prestará servicio de manera presencial a empresas de Castilla y León, La Rioja, Madrid, Galicia y, una vez culmine el proceso, Cantabria. A dicho servicio se suma el que Iberaval ofrece a partir de su oficina web.
Tras la Junta de Socios Iberaval celebró su Consejo de Administración ordinario, en el que se dio seguimiento a los principales parámetros de control de la entidad y se ha propuesto el nombramiento de dos nuevos consejeros, que se hará efectivo una vez se culmine la fusión. A la conclusión de junio, Iberaval registró un riesgo vivo -el importe facilitado a empresas que se encuentra pendiente de devolución- de 1.715 millones de euros, en 23.600 operaciones, lo que supone un siete por ciento más que hace un año.
Además, la Sociedad representa más del 20 por ciento de todo el sector en su métrica más relevante dentro del Sistema Nacional de Garantías, que conforma con otras 17 SGR y la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA). Con ese importe activo, Iberaval contribuía al cierre del pasado mes de junio, en todos los territorios en los que está activa, al sostenimiento de 251.659 puestos de trabajo.
