Este viernes se inaugura la 43 edición de la Música Sacra de Segovia, y lo hace con la actuación de dos formaciones locales como la Orquesta Sinfónica de Segovia y la Coral Ágora. A las 20:00 horas se subirán al escenario del Aula Magna de IE University para interpretar un programa con obras de André Arnesen, Gabreil Fauré, Astor Piazzolla y Alec Rowley.
Bajo la dirección de Marisa Martín y Álvaro Mendía, la Coral Ágora y la Orquesta Sinfónica de Segovia estarán acompañados de la soprano Ángela Herrero Monja Además, contarán con los músicos Daniel Berzal, cello solista; Manuel de Pablos, al órgano; y Rodrigo de Luis Martín, al piano.
Ambas formaciones aúnan sus talentos para inaugurar esta edición que contará con cuatro días de actuaciones repartidas en dos fines de semana consecutivos (4, 5, 11 y 12 de abril) y de las que se podrá disfrutar adquiriendo las entradas en la página web de la Fundación Juan de Borbón o en el Centro de Recepción de Visitantes de Segovia.

Sinfónica
La Orquesta Sinfónica de Segovia surge en el año 2017, por iniciativa de un grupo de músicos profesionales ligados a la provincia que buscan ofrecer a la región una agrupación orquestal de la más alta calidad. Desde 2024, la Orquesta está vinculada a la Fundación Don Juan de Borbón, y participa en sus tradicionales ciclos, como son la Semana de Música Sacra de Segovia, el MUSEG-Festival de Música de Segovia y las Jornadas de Música. En la actualidad, cuenta con una plantilla de más de 50 músicos y con la dirección artística compartida entre sus dos directores titulares, Eugenio Uñón y Álvaro Mendía.
Coral Ágora
Fundada en 1980, la Coral Ágora cuenta con dos etapas diferenciadas. La primera abarca hasta 1987 y la segunda comienza en 1993. Desde este año ha desarrollado un intenso trabajo tanto en España como en distintos países europeos (Francia, Italia, Bélgica, Inglaterra, Suiza, Austria, Portugal). ha participado en diferentes certámenes y concursos corales en los que ha cosechado premios y ha editado tres discos, ‘Cancionero de la Catedral de Segovia’, ‘Canciones y Villanescas Españolas’ y ‘Adviento y Navidad con ‘Agora’.
