El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La sequía mantiene los embalses a tan solo el 65% de su capacidad total

por Ana María Criado
21 de febrero de 2022
en Segovia
Embalse Ponton Alto pantano JAI 1688

El embalse del Pontón Alto. / JAIME GUERRERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

En un periodo del año donde las precipitaciones -ya sean en forma de nieve o de lluvia- deberían ser las protagonistas, contra todo pronóstico están brillando por su ausencia. Los agricultores segovianos ya han dejado de mirar con temor al cielo, ahora observan la tierra y los campos alarmados por las grandes pérdidas que prevén si la situación no cambia en los próximos días.

De hecho, este preocupante episodio también se extiende a los embalses de la provincia, los cuales se mantienen a tan solo el 65,4 por ciento de su capacidad total, mientras en el mismo periodo del año pasado se posicionaban cerca del 93 por ciento, según los datos ofrecidos por el portal digital Embalses.net, que ofrece el estado actual de los principales pantanos de la provincia –Linares del Arroyo, Burgomillodo, Pontón Alto y Las Vencías– a partir de los datos ofrecidos por el Ministerio de Transición Ecológica.

Sequía en pleno febrero, en pleno invierno, hasta el punto de que muchos ayuntamientos están recuperando y emitiendo los bandos sobre el ahorro y uso sostenible del agua que normalmente hacían públicos en julio y agosto. Ciertamente, aunque el porcentaje de agua embalsada registrada esta semana se haya incrementado algo más de un uno por ciento respecto a los últimos siete días, las perspectivas de estas variaciones no son halagüeñas. Y no porque el ritmo sea descendente precisamente, sino porque no se prevén precipitaciones, al menos, durante los próximos días, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Actualmente, la provincia de Segovia contabiliza 53 hectómetros cúbicos de agua embalsada respecto a los 81 totales, lo que son cuatro puntos menos que la media registrada en los últimos diez años y, a su vez, 22 menos que en el mismo periodo del año pasado, cuando se anotó uno de los mejores datos de la última década.

Situación de los pantanos

Del total de pantanos que hay en la provincia, el embalse de Linares del Arroyo, en la cuenca del Duero, es el que más volumen de agua soporta, con una capacidad total de 54,4. Sin embargo, este viernes contabilizó tan solo 31,9, lo que supone cerca del 59 por ciento. Por otro lado, el de Burgomillodo, que se nutre del río Duratón y puede acoger hasta 14 hectómetros cúbicos de agua, se sitúa al 71,4 por ciento de su capacidad total al registrar un repunte del siete por ciento en la última semana.

Un porcentaje que se eleva significativamente si se observan los últimos datos ofrecidos por los pantanos de Las Vencías y el del Pontón Alto, pues disponen de una menor capacidad para almacenar agua. De hecho, este último se encuentra al 99,8 por ciento de su capacidad total, con 7,4 hectómetros cúbicos, una cifra que generalmente permanece estable durante las primeras y últimas semanas del año, aunque disminuya significativamente a finales de verano.

De este modo, los embalses segovianos se encuentran por encima de la mitad de su capacidad. No obstante, el conjunto de España ofrece una cifra alarmante, pues la cifra total de agua embalsada cae al 44 por ciento y continúa así la tendencia descendente de las últimas semanas y que, desgraciadamente, proseguirá en los próximos días.

Peligro de incendios

mapa abajo
Mapa indicador del riesgo de incendios a causa de la sequía. / ICAL

En esta misma línea, es menester remarcar que la sequía en pleno invierno no solo afecta a los cultivos y al desabastecimiento de las localidades, sino que también tiene otros efectos colaterales más desconocidos, como es la propagación de incendios. A diferencia de lo que se piensa, la temperatura no es el único factor determinante de un alto o bajo riesgo. De hecho, la Junta de Castilla y León prorrogó este viernes, por tercera vez, el nivel medio de peligro de incendios forestales, el cual se extenderá, al menos, hasta el próximo jueves, 24 de febrero.

Por su parte, Abel Calle, investigador de la Universidad de Valladolid (UVa) ha advertido de este peligro, según recogió ayer la Agencia Ical. Así, enuncia que la sequía “no está determinada por rápidas variaciones de lluvia”, sino que “tiene en cuenta la persistencia de ella”. De este modo, su ausencia prolongada en el tiempo, junto a otros efectos estacionales, pueden determinar el riesgo de los incendios. Así, aunque la situación sea “dinámica”, la ausencia de humedad en las capas internas de la vegetación y suelo invitan a pensar que un fuego que pudiera originarse a día de hoy “podría alcanzar grandes proporciones”, concluye.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda