El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La séptima ola de la pandemia enfila el camino de descenso

por Puri Bravo Alvarez
23 de julio de 2022
en Segovia
Hospital General de Segovia

Fachada del Hospital General de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La séptima ola de la pandemia del covid-19 ha empezado a perder fuerza desde mediados del mes de julio y ha emprendido el camino de retroceso que las autoridades sanitarias esperan se vaya consolidando en los próximos días, sin que haya giros sorprendentes. El número de contagios se va reduciendo y este descenso en la incidencia ya ha empezado a repercutir positivamente, aunque de forma más lenta, en la ocupación de camas del Hospital General que lleva dos días sin pacientes con coronavirus en la UCI.

La incidencia  de la enfermedad en la población de mayores de 60 años, que es el parámetro que utilizan las instituciones sanitarias, a siete días ha descendido a un ritmo semanal de un treinta por ciento desde el día 8 de julio y actualmente se sitúa en 320 casos, según los datos aportados ayer por el jefe del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo.

Esta última ola pandémica empezó entre finales de mayo y primeros de junio, una vez que se retiraron las medidas preventivas que eran obligatorias. Fue ganando presencia en la provincia de Segovia hasta que el día 8 de julio tocó techo, alcanzando los 815 casos por 100.000 habitantes. Para entender la fuerte subida que se vivió en la transición de la primavera al verano hay que recordar que el mes de junio se estrenó con una tasa de 254 casos.

Pero una vez que se llegó a la cubre de los 815 diagnósticos acumulados en siete días, esta tasa ha ido bajando, de forma que el día 15 de julio ya estaba en 515 casos, lo que supone una reducción del 36 por ciento; y ayer viernes día 22 la tasa se situaba en 320 casos, dato que arroja un recorte de cerca del 60 por ciento respecto al reciente registro máximo del 8 de julio.

“La séptima ola esta descendiendo de forma considerable” dice César Montarelo remarcando que, además, los indicadores de ocupación  de camas de casos covid en el Complejo Asistencial de Segovia, están por debajo de los valores medios de Castilla y León.

El jefe del Servicio Territorial de Sanidad maneja los últimos datos de evolución de la pandemia. Estos registros difieren de los que siguen apareciendo en el portal de comunicación de la Junta de Castilla y León, ya que la información más reciente que presenta esta web en el semáforo de riesgo y en las gráficas de evolución de los indicadores corresponden al día 9 de julio, cuando más daño estaba haciendo el covid en este ataque estival.

César Montarelo ha explicado también que el descenso es generalizado en toda la provincia de Segovia, aunque con algunas variaciones en las distintas zonas básicas de salud. Hay zonas con una mejora más pronunciada, como ocurre en El Espinar, y otras con recortes más pequeños, como Riaza o Sepúlveda.

Último parte

El Hospital General de Segovia ha sufrido la muerte de un paciente con covid entre la mañana del jueves y primera hora del viernes. Con  esta última pérdida se eleva  el número de fallecimientos a 14 durante lo que va de mes de julio en el Complejo Asistencial.

De acuerdo a los datos de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, el hospital sufrió 20 muertes relacionadas con la pandemia en enero; ocho en febrero, cuatro en marzo, cuatro en abril, seis en mayo y siete en junio cuando empezaba la escalada de la séptima ola. El número de fallecimientos con diagnóstico compatible con covid sube a 449 en el ámbito hospitalario desde el comienzo de la pandemia.

Por otra parte, la presión hospitalaria desciende desde la anterior actualización de datos, el pasado martes, y hay once ingresados menos en planta con diagnóstico de coronavirus, con un total de 40 en estos momentos, y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) queda liberada de pacientes con esta enfermedad. La UCI lleva desde el miércoles sin pacientes críticos con covid, una situación que no se vivía desde el 29 de junio.

La media de edad de las 40 personas que permanecen ingresadas y han dado positivo es de 85 años. La horquilla de edad se mueve entre los 33 y los 97 años. Destaca el hecho de que once de los 40 ingresados son nonagenarios.

En los últimos días también se  ha podido ver como el número de altas hospitalarias superaba los ingresos de personas que llevan el virus. Los ingresos se mueven entre dos y cinco al día y las altas se sitúan en torno a las siete. El informe de este viernes, precisamente, refleja esta situación. En el último día se han registrado cinco positivos nuevos y se ha dado el alta a 7 personas. Son altas que a veces también son bajas porque este registro de las instituciones sanitarias también incluye los decesos. Desde el pasado martes hasta ayer viernes se han sumado 21 altas en el Complejo Asistencial que ya lleva 2.635 desde marzo de 2020.

Por otro lado, en las tres últimas jornadas la provincia suma 98 positivos, confirmados por los Servicios Epidemiológicos de  Castilla y León; distribuidos en 33 el miércoles, 31 el jueves y 34 este viernes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda