El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ‘Senda de los Pastores’, primera con certificación ‘starligtht’ de Castilla y León

por El Adelantado de Segovia
24 de agosto de 2021
en Segovia
Turismo de estrellas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La Fundación Startlight, entidad creada en 2009 por el cuidado y la defensa del cielo, ha certificado al organismo de Turismo de la Diputación de Segovia, Prodestur, la conocida ‘Senda de los Pastores’ como una ruta de calidad que permite la observación del cielo y los fenómenos de la noche. Después de implantar varios miradores estelares en El Espinar, Collado Hermoso, Casla y Becerril (Riaza), su propuesta bautizada con el nombre de ‘La Senda de los Pastores’ de crear y señalizar en la Cañada Real Soriana Occidental un lugar idóneo para la observación del firmamento, ha obtenido la certificación oficial de ‘Sendero Starlight’ otorgado por de la Fundación Starlight, que reconoce la calidad del cielo nocturno en todo este trazado. La ruta se convierte en la primera senda con certificación ‘starligtht’ de Castilla y León y la segunda de España, después de otra en Navarra.

La senda tiene una longitud de 154 kilómetros y discurre por el flanco oriental de la provincia, a la vera de la sierra entre El Espinar y Riaza, en las estribaciones de la Sierra norte de Guadarrama. Prodestur había empleado ya 5.820 euros para la incrementar la señalización que ya existía en la cañada, colocando carteles de inicio y final, ocho placas metálicas normalizadas para carreteras y 200 placas reflectantes en los postes ya existentes, que se distribuyen por los términos municipales de El Espinar, Otero de Herreros, La Losa, Navas de Riofrío, Real Sitio de San Ildefonso, Segovia, Palazuelos de Eresma, Trescasas, Torrecaballeros, Basardilla, Sotosalbos, Collado Hermoso, Torreval de San Pedro, Aldealengua de Pedraza, Gallegos, Santiuste de Pedraza, Matabuena, Arcones, Pradena, Casla, Santo Tomé del Puerto, Cerezo de Arriba, y Riaza.

Esta actividad es un turismo de moda que promueve e invita a los visitantes a pernoctar en la provincia, y para ello, los interesados pueden encontrar información relativa a alojamientos startlight en la sección ‘Turismo de Estrellas’ de la página web www.segoviaturismo.es, así como miradores estelares, lugares con interés astronómico, observatorios y dotaciones astronómicas, y, empresas y entidades que realicen actividades astronómicas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda