• Porcino Bajadas acumuladas en Alemania de – 6 euros. Esto ya suponía un fuerte argumento para limitar o detener la subida de los precios en el resto de países de la UE, aunque esta repiten. Habraá menos días de matanza lo que provocará subidas de peso y las subidas de semanas anteriores se frenan. Repetición clara esta semana. Las cerdas, con la venta de la carne complicada, bajan sus precios. Los lechones suben con algo menos de fuerza debido a los altos precios que ya tienen. Los cochinillos suben en vísperas de Semana Santa, con su mercado lógico.
• Vacuno El mercado se muestra dinámico, con salidas constantes de barcos y con una demanda interna que se mantiene en la tercera semana de marzo, a pesar de que se espera una semana complicada y será la última del mes debido a los festivos de Semana Santa. Aumenta la demanda de añojos esta semana. La llegada del Ramadán hará aumentar con fuerza la exportación en semanas venideras. Las hembras repiten, aunque ya no flojean tanto como en semanas pasadas. Se ha empezado a cargar para el Líbano las terneras, con lo cual repiten precio.
• Ovino. Semana complicada en la mesa de Segovia. Hay subidas esta semana por la llegada de Semana Santa, que provoca que se page más por los corderos de calidad, aunque cierto es que hay corderos de menor calidad a la venta y no pocos; de ahí las subidas moderadas. Los mataderos se quejan de que tienen corderos a la venta y la entrada de cordero extranjero continúa machacando al producto nacional. Este precio es para 15 días hasta el 5 de abril.
• Cereales. Semana de estabilidad total en los mercados. La llegada de los festivos la semana que viene provoca repetición en todas las categorías no se mueve apenas grano. En cuanto a la paja de cereal, baja su valor en dos euros el paquete.
