El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Semana de Cine de Medina del Campo recibe 2.500 cortos

por El Adelantado de Segovia
28 de enero de 2023
en Castilla y León
Se proyectarán también en el festival algunos clásicos como “El espíritu de la colmena”, de Víctor Erice.

Se proyectarán también en el festival algunos clásicos como “El espíritu de la colmena”, de Víctor Erice.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La trigésima sexta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo afronta la selección de trabajos para sus secciones competitivas entre 2.502 cortometrajes recibidos de un total de 83 países. El festival, que se celebrará entre los días 3 y 11 de marzo, configurará sus diferentes apartados con los elegidos entre 1.311 cortos españoles presentados y otros 1.191 títulos llegados desde otros lugares de todo el mundo.

En la representación internacional de aspirantes destacan en número los 114 procedentes de Francia, 50 de Rusia, 41 de Brasil, 38 de Argentina y 29 de Alemania. El origen de los trabajos remite también a países como Estados Unidos, de donde han llegado 14 películas, o Ucrania (4) y se incluyen producciones de Vietnam, Pakistán o Indonesia.

Entre esos más de 2.500 cortometrajes se elegirán los contenidos del 31º Certamen Nacional y su sección paralela La Otra Mirada, del 26º Certamen Internacional y de los apartados reservados a los trabajos de Castilla y León, a la ciencia ficción (Fantasmedina) y a Videoclips.

Antes de que los distintos bloques competitivos muestren la realidad del cortometraje en el ámbito nacional e internacional, la Semana de Cine de Medina del Campo ofrecerá su habitual programación previa de largometrajes, tanto clásicos que forman parte de la historia del séptimo arte como trabajos recientes destacados.

Las proyecciones comenzarán los días 23 y 24 de febrero con dos documentales en el Museo de las Ferias (19.00 horas) que comparten temáticas relacionadas con distintas disciplinas artísticas. El primero de esos días se pasará ‘Goya, el ojo que escucha’, de José Luis López Linares, un trabajo que encierra un homenaje al guionista francés Jean-Claude Carrière, fallecido en febrero de 2021, y recuerda su viaje a España para admirar la obra pictórica de Francisco de Goya e interpretar su legado. López Linares ya acudió en la pasada edición de la SECIME para presentar ‘España, la primera globalización’. En la sesión del viernes 24 de febrero de Las Tardes del Museo podrá verse un documento excepcional sobre la vida y la trayectoria de la gran soprano Maria Callas: ‘Maria by Callas’, de Tom Volf, retrato íntimo que reúne testimonios de la protagonista y de quienes la conocieron: desde Marilyn Monroe o Alain Delon a Pier Paolo Pasolini, John Fitzgerald Kennedy, Luchino Visconti o Winston Churchill.

La programación previa continuará en la Biblioteca Municipal y en el Castillo de la Mota a partir de 27 de febrero. Un ciclo que recordara a la actriz Audrey Hepburn en el treinta aniversario de su fallecimiento conforma la propuesta de la Biblioteca, que mostrará tres memorables títulos de la intérprete. Uno de ellos valió el Oscar, ‘Vacaciones en Roma’ (1953), de William Wyler; y por los otros dos estuvo nominada a los premios de la Academia de Hollywood: ‘Sabrina’ (1954), del mismo director, y ‘Desayuno con diamantes’ (1961), de Blake Edwards. Se proyectarán el lunes 27, martes 28 y miércoles 1, respectivamente, a las 17.00 horas.

Los pases en el Castillo de la Mota (20.00 horas) propiciarán esos mismo días el reencuentro con dos iconos de la cinematografía mundial y con dos películas de cuyo estreno se cumplen 75 años. De Vittorio de Sica se proyectará la joya del neorrealismo italiano ‘El ladrón de bicicletas’ (1948), el lunes 27; y de Alfred Hitchcock podrá verse su primera película en color, ‘La soga’ (1948), el martes 28. Otro aniversario, en este caso el quincuagésimo, rescatará (el miércoles 1 de marzo) ‘El espíritu de la colmena’ (1973), largometraje de Víctor Erice ganador de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda