El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La selectividad se adelanta a los días 5,6 y 7 de junio

por Puri Bravo Alvarez
7 de febrero de 2018
en Segovia
7_1marta-ebau

Las pruebas de acceso a la Universidad se desarrpllan en las aulas del campus María Zambrano. / M. H.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los estudiantes segovianos que este año aspiren a superar la selectividad tendrán que presentarse a las pruebas de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) los días 5, 6 y 7 de junio, si entran en la convocatoria ordinaria, y si optan a la extraordinaria, que hasta el curso pasado se hacía en septiembre,  se examinarán los días 4, 5 y 6 de julio.

La Comisión Organizadora de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad de Castilla y León (COEBAU), presidida por la directora general de Universidades e Investigación, Pilar Garcés, ha fijado las fechas de las dos convocatorias de la todavía  llamada selectividad en la Comunidad.

La Coebau esta integrada, además, por el director general de Política Educativa Escolar, Ángel Miguel Vega; los vicerrectores con competencias en pruebas de acceso de cada una de las universidades públicas de Castilla y León; un profesor responsable técnico de la organización y desarrollo de la evaluación en cada universidad; dos miembros de la Dirección General de Universidades e Investigación; dos miembros de la Dirección General de Política Educativa Escolar; cuatro inspectores de Educación, uno por cada distrito universitario; y dos directores de centros públicos y uno de centros concertados.

Asimismo, la Coebau ha aprobado también el contenido de la guía informativa por la que los estudiantes de segundo curso de Bachillerato, así como el resto de la comunidad educativa de Castilla y León, podrán conocer las principales características de las pruebas.

Esta guía, que no presenta grandes modificaciones respecto a la del año pasado, está alojada para su consulta en el Portal de Educación de la Junta – www.educa.jcyl.es/universidad/es -.

Finalmente, la Comisión Organizadora de la EBAU ha establecido su calendario de actuaciones. Así, ya la próxima semana los grupos técnicos de materia (GTM) tendrán la primera reunión donde empezarán a trabajar sobre las pruebas de este curso y elaborarán las denominadas pruebas 0, que posteriormente se colgarán en el Portal de Educación.

Según informan desde el departamento que dirige Fernando Rey, como en el curso anterior y la EBAU 2017-2018 consistirá en la realización de una prueba por cada una de las materias generales del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de Bachillerato -cuatro materias-.

Se trata de Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II y Primera Lengua Extranjera II; y Matemáticas II, Latín II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II o Fundamentos del Arte II, dependiendo de la modalidad o itinerario: Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales o Artes, respectivamente.

Además, todos los alumnos que quieran mejorar su nota de admisión podrán examinarse de al menos dos materias de opción del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de Bachillerato elegidas para la prueba, entre Biología, Geografía, Artes Escénicas, Dibujo Técnico II, Griego II, Cultura Audiovisual II, Física, Historia del Arte, Diseño, Geología, Historia de la Filosofía, Química o Economía de la Empresa.

Cada una de las pruebas de las materias durará 90 minutos con un descanso entre ellas.

Para superar la EBAU se requerirá que la media aritmética de las calificaciones numéricas de las materias generales del bloque de asignaturas troncales sea 4 o superior. De cara al acceso a estudios universitarios, la calificación anterior será ponderada con un 40 por ciento y el 60 por ciento restante será la calificación final de la etapa de Bachillerato. Si el resultado de esa ponderación es de 5 o más, el alumno reunirá los requisitos de acceso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda