El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La selección española defiende la plata europea en territorio croata

por EUROPA PRESS
11 de enero de 2018
en Segovia
Los ‘Hispanos’ posan junto al seleccionador Jordi Ribera en la sede del Consejo Superior de Deportes.

Los ‘Hispanos’ posan junto al seleccionador Jordi Ribera en la sede del Consejo Superior de Deportes. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

“Hasta el momento, se han adquirido 4.704 tarjetas virtuales y agotado las 1.500 físicas”

Comienzan los trabajos de demolición del antiguo parque de bomberos

Segovia One Health: Una ciudad para encontrarnos

La selección española de balonmano intentará volver a estar en la pelea por las medallas en un gran cita internacional en el Europeo que da comienzo este viernes en Croacia y donde los ‘Hispanos’ defenderán la plata de hace dos años en Polonia. España quiere retornar a una pugna de la que se había hecho asiduo en los últimos años. Desde 2011, y salvo en los Juegos de Londres, el equipo no fallaba en su cita con unas semifinales en las que no pudo estar en el pasado Mundial, apeada en cuartos por Croacia en un tenso partido decidido por un ajustado 29-30.

Ese campeonato en Francia supuso el estreno de Jordi Ribera como seleccionador en un gran evento. Ahora, con más tiempo para trabajar y preparar este Europeo, torneo donde España cuenta con seis medallas en doce ediciones (cuatro platas y dos bronces), el técnico catalán espera que puedan volver a ser serios candidatos a unas medallas siempre muy caras en un deporte tan igualado como el balonmano en este sentido.

El primer objetivo de los ‘Hispanos’ será llegar bien colocados a la ‘Main Round’, donde se jugará de verdad sus opciones. Para ello, debe pasar con puntos desde su Grupo D, de relativa dureza y con un candidato a todo como Dinamarca.

El choque contra los daneses será el último de la primera fase y a él intentará llegar el actual subcampeón continental con los deberes hechos en cuanto a clasificación y en busca de pasar con un pleno de puntos que aumentaría sus opciones.

Pero España no puede fiarse de sus dos primeros rivales, la República Checa, el del estreno el sábado, y Hungría, dos selecciones que han perdido a sus respectivos referentes (Filip Jicha y Laszlo Nagy), pero de dureza física y nivel competitivo, sobre todo los magiares.
Después, en la siguiente fase, los de Jordi Ribera se cruzarían con las tres mejores del Grupo C del Europeo donde están encuadradas la actual campeona, Alemania, Eslovenia, rival que se le atraganta últimamente, Montenegro y Macedonia.

Mismo bloque

El seleccionador confió prácticamente en el mismo bloque con el que contó el año pasado en el Mundial para afrontar el reto continental. 15 jugadores repiten en una lista donde la principal sorpresa es la ausencia del extremo azulgrana Víctor Tomás. El lateral Alex Costoya es la otra baja respecto a la convocatoria para Francia, mientras que las novedades son el extremo Ferrán Solé y el lateral Dani Dujshebaev.

Desde la eliminación ante Croacia, la doble campeona del mundo ha disputado nueve partidos, con un balance de ocho victorias y una derrota, en el segundo amistoso de finales de octubre ante Alemania por 28-26. Antes de este Europeo, ha firmado victorias en el tradicional Torneo Internacional ante Bielorrusia (35-30), Argentina (31-28) y Polonia (37-22).

Así, España quiere demostrar todo su talento en el Campeonato de Europa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda