Podía ser mejor, pero también bastante peor, así que a un día de concluir la primera fase de la conversión de la Gimnástica Segoviana en Sociedad Anónima Deportiva las previsiones de los directivos se están cumpliendo, y salvo inesperado ‘tirón’ final en la venta de acciones, el club tendrá que acudir a la tercera fase para poder completar los 210.720 euros establecidos como capital social, divididos en 5.268 acciones.
Y ello es así porque en la jornada de ayer alrededor de 235 socios, de los 1.317 con derecho a compra, ya había adquirido acciones, con un mínimo de 40 euros (1 acción) y un máximo de 160 euros (4 acciones), hasta llegar a los 37.500 euros, lo que supone prácticamente un 18 por ciento del capital social ya cubierto. La Junta Directiva del club estimaba que cuando se cierra la primera fase ese porcentaje habrá subido al veinte por ciento.
La cifra, siendo interesante, se queda lejos del mínimo de 660 socios que, adquiriendo el máximo de cuatro acciones cada uno, tendría la posibilidad de dejar cerrada la conversión del club sin llegar a la tercera etapa. Y ello es así porque la segunda fase que dará comienzo el 26 de marzo y se prolongará hasta el 26 de abril sólo podrán adquirir acciones de la Segoviana aquellos socios que compraran en la primera fase, y solamente por el mismo número de acciones que hubiesen adquirido en la primera fase.
La Plataforma 1928 ha enviado una carta a Agustín Cuenca pidiendo la paralización de la conversión para subsanar varias irregularidades
Por lo tanto, salvo sorpresa mayúscula habrá una tercera fase en la conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva, que tendrá que pactar la Junta Directiva de la entidad con los socios que hayan adquirido acciones.
La Plataforma 1928, compuesta por socios de la Gimnástica Segoviana, ha enviado una carta al presidente del club, Agustín Cuenca, en la que solicita ‘la paralización inmediata del proceso de suscripción de acciones para la conversión a Sociedad Anónima Deportiva”, en base a lo que considera una serie de irregularidades que se deben subsanar antes de continuar con el proceso.
La Plataforma considera que la más flagrante es ‘la inexistencia de un acuerdo aprobado por los socios en Asamblea Extraordinaria que haya definido el capital final a suscribir, ni las fases de dicha suscripción, ni las condiciones del proceso de conversión’, señalando que estas condiciones fueron señaladas de manera unilateral por la Junta Directiva ‘sin posibilidad de votación alguna y omitiendo su debate, definición y aprobación’, poniendo de manifiesto que este hecho ‘supone un menoscabo de los derechos de todas las socias y socios y afecta en la transparencia del proceso’ ya que el proceso no está completamente definido por falta de aprobación de un reglamento completo por parte de los socios actuales del club.
También señala la Plataforma que no se han definido los Estatutos Sociales de la futura SAD.
Los socios de la Plataforma finalizan su carta al presidente del club recordando que ‘es potestad de cualquier socia o socio del club tomar cuantas acciones estimen oportunas en defensa de los derechos de todas y todos. Estas podrán variar desde la elevación de una reclamación al Consejo Superior de Deportes para que impida la inscripción de la transformación en el registro de entidades deportivas, hasta la presentación en los tribunales de cualquier impugnación que estimaran oportuna’, y muestran su disposición ‘para poder completar un proceso sin irregularidades’.
