El Adelantado de Segovia
miércoles, 26 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Segoviana viaja a Butarque con los mismos

por Javier Martin Mesa
14 de noviembre de 2021
en Deportes
futbol gimnastica segoviana Mostoles 40

Fran Adeva corre a por un balón dividido frente a un rival del Móstoles./ NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El líder autocrítico de la Segoviana

La Segoviana se alía con la suerte para liderar la liga

La Segoviana, prohibido equivocarse ante el Langreo

Las diez de la noche no es precisamente la hora a la que la Gimnástica Segoviana esté acostumbrada a jugar, pero hacerlo en un estadio como el de Butarque bien merece la pena, aunque el encuentro de la undécima jornada de competición que llevará al equipo azulgrana a Leganés en la noche de este domingo, 14 de noviembre, sea uno de los más atípicos que haya jugado el equipo gimnástico en su historia reciente.

Pero, más allá de los condicionantes que rodean al encuentro, la realidad es que la Segoviana necesita cambiar la dinámica negativa en la que se ha metido en este tramo de la liga, con un punto sumado de los últimos doce, y cuatro partidos y medio sin marcar, lo que también supone un récord negativo en la historia reciente del club. Y tendrá que hacerlo ante un Leganés B que tras sumar dos victorias consecutivas ha salido de los puestos de descenso, situándose dos puntos por encima del equipo de Manu González.

«Volvimos al camino»

El técnico azulgrana se mostró optimista en la previa del partido, mostrándose “muy contento con el trabajo de los chicos, hay mucha motivación para conseguir un buen resultado”. Y es que la derrota frente al Móstoles “lejos de generar más dudas, nos ha reforzado en nuestra idea. Volvimos a ser un equipo competitivo, en la línea que queremos, con presencia en el campo contrario y llegadas al área”. Cierto es que no se sumó ningún punto, pero Manu considera que “nos mostró el camino, y ahora lo que tenemos que hacer es no salirnos de ese sendero. Tenemos que ser más ambiciosos en la portería contraria y mantener la fortaleza defensiva. Todos sabemos a lo que tenemos que jugar”.

Visitar Butarque supone para Manu una motivación más que una carga: “El escenario es inmejorable, un campo de fútbol profesional que tiene una dimensiones que nos vienen bien, aunque no podemos olvidar que al rival también le favorece, y los chicos del filial del Leganés querrán demostrar su valía. A los dos nos viene bien el campo, pero no hay que olvidar que los que juegan como locales son ellos”.

Un rival muy físico

Y ‘ellos’ forman un conjunto filial “más parecido a lo que podía ser el Júpiter Leonés la campaña pasada, pero con más calidad”, afirmó el entrenador gimnástico, que puso el énfasis en la velocidad del Leganés B en las transiciones, y en la fuerza física de sus jugadores, y destacó a dos jugadores, Borona y Álex, “siendo este segundo un jugador diferencial, no solo en su equipo, sino en la categoría”.

El equipo no recuperará a ninguno de sus lesionados, aunque todos evolucionan favorablemente y Rui ya podría estar con el grupo el próximo domingo. De cara al partido de este domingo, este será especial para tres jugadores, Lombo, Nogueira y Szymanowski, que jugaron en el conjunto madrileño. Manu es consciente de ello, “y sé que sería especial para ellos el poder jugar, pero están para lo que demande el partido y decida el entrenador. Sé que ayudarán estén donde estén”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda