La Gimnástica Segoviana mantiene una trayectoria excelente en lo deportivo, más que notable en lo económico, y difícilmente mejorable en lo institucional. Pero en una temporada en la que (salvo la Copa del Rey), todo le está marchando razonablemente bien al club azulgrana, la rigurosidad de las sanciones que le ‘dedica’ el Comité de Competición por cada desliz de los futbolistas gimnásticos están poniendo un punto de dificultad a las convocatorias del cuerpo técnico.
Vaya por delante que si no hubiera desliz no habría castigo, y que por tanto el foco hay que ponerlo en tratar de controlar todo lo que no tenga que ver con el balón, pero no es menos cierto que la desproporcionalidad de algunas sanciones generan una cierta perplejidad.
La primera de esas sanciones tuvo como destinatario a Dani Plomer por los incidentes tras el partido ante el San Fernando, de los que salió con seis partidos de sanción, y la errónea sensación de que fue el único culpable de una situación de la que otros se fueron de ‘rositas’.
La segunda ha tenido lugar durante la presente semana, con Pedro Astray como protagonista. El centrocampista de la Segoviana, ya en el banquillo tras ser sustituido durante el encuentro que el equipo gimnástico jugó el pasado domingo ante el Illescas, fue expulsado por decirle al árbitro “no ves nada, joder” desde el área técnica, a viva voz y mientras entraba en el terreno de juego, tal y como refleja el árbitro en el acta.
El Código Disciplinario de la RFEF establece que cualquier protesta que acabe con una expulsión recibirá una sanción de dos partidos a un mes
De esa protesta ha salido una sanción de dos partidos para el futbolista, puesto que el Código Disciplinario de la Federación Española de Fútbol establece en su artículo 127 protestar al árbitro principal, a los asistentes o al cuarto árbitro, siempre que no constituya falta más grave, se sancionará con una suspensión de dos a tres partidos o por tiempo de hasta un mes, y el Juez Único de Competición ha considerado que ese comentario entra en el capítulo de protesta.
Y, teniendo en cuenta que durante el partido, Pedro Astray vio una tarjeta amarilla que la supuso la quinta del ciclo de amonestaciones, la suma hace un total de tres encuentros de sanción para el jugador, que no podrá ayudar al equipo en los partidos ante Numancia, Navalcarnero y Villanovense. Sin duda, una mala noticia teniendo en cuenta que Astray estaba siendo uno de los futbolistas más utilizados por Ramsés, con una polivalencia que estaba siendo muy valorada.
La Segoviana ya ha mostrado su intención de no recurrir la sanción, que también le ‘toca’ en materia económica puesto que la sanción conlleva también un castigo económico de 45 euros al club y de 300 al jugador.
AUTOBÚS GRATIS
La colaboración de la Diputación Provincial ha hecho posible que los aficionados de la Gimnástica Segoviana puedan desplazarse de manera gratuita en el autobús que ha puesto el club al servicio de sus seguidores para poder animar al equipo en el partido que a las cinco de la tarde de mañana domingo jugará el conjunto azulgrana frente al Numancia en el estadio soriano de Los Pajaritos. En la jornada de ayer todavía quedaban algunas plazas libres. La salida de la expedición se realizará desde el instituto de Formación Profesional Felipe VI a las diez de la mañana.
ABEL: «VOLVERÉ MEJOR QUE ANTES DE LA LESIÓN»

Abel Pascual, defensa central de la Segoviana, suma ya un mes y medio de recuperación desde que cayó lesionado durante el encuentro ante el Badajoz el pasado 26 de noviembre. En principio los plazos señalaban dos meses de recuperación, y el jugador es consciente de que “esto es una carrera de fondo, porque al final es una lesión grave. Estoy satisfecho con el trabajo que estoy haciendo, y muy orgulloso de cómo estoy afrontando la lesión, porque mi objetivo desde el primer momento era volver mejor de lo que estaba en el momento antes de hacerme la lesión y creo que va a ser así”.
El defensa todavía no estará disponible para el partid de mañana ante el Numancia, pero no duda de sus compañeros “y no tengo ninguna duda de que lucharemos por sacar los tres puntos” ante un oponente con mucho oficio que lidera la competición, que se está haciendo fuerte en Los Pajaritos “que es un escenario histórico donde los más grandes de España han jugado allí en Primera y Segunda durante muchísimos años”, y que augura un partido “largo y muy competido. No va a ser como el encuentro que jugamos en La Albuera, donde desde el primer momento fuimos dominadores, pero habrá que lucharlo”.
