La Gimnástica Segoviana ha superado uno de los muchos momentos importantes que tendrá la que el club pretende que sea la temporada de la recuperación de la categoría tras el descenso desde la Primera RFEF a una Segunda que se está mostrando más igualada de lo que en un principio se podría pensar con la presencia de dos filiales fuertes como son el Deportivo Fabril y el Oviedo Vetusta.
La victoria en Salamanca, valiosa ya no sólo por los tres puntos sino por lo que significa a la hora de romper una tendencia negativa lejos de La Albuera, también le ha servido a la Segoviana para continuar recortando puntos con respecto a una primera plaza que en la víspera del partido frente al Real Ávila se situaba a siete puntos, y que dos jornadas después se encuentra a solo dos puntos.
El Deportivo Fabril ha perdido algo de fuelle con respecto a un arranque de competición verdaderamente extraordinario, y con un empate y una derrota frente al Oviedo Vetusta en los dos últimos fines de semana ha dado aire al resto de candidatos al ascenso directo, entre los que se encuentra el filial ovetense, el único que ha puntuado en todos los partidos de liga, aunque los tres empates que atesora le hayan dejado en la segunda plaza, pero a tan solo un punto del filial del Deportivo de La Coruña.
La Segoviana se instala en la tercera posición, a un punto del Vetusta y a dos del Fabril, con mejor diferencia de goles con respecto al Bergantiños, que pasa por ser el conjunto más en forma de todo el grupo después de atesorar cuatro victorias consecutivas, y de un Real Ávila que se resarció de la derrota en el Clásico de Castilla con un triunfo ajustado frente al Sámano que la permite mantenerse en posiciones de fase de ascenso.
Una brecha que se abre
Quien ha conseguido reaccionar a tiempo es el Numancia, al que el cambio de entrenador le ha caído lo suficientemente bien como para sumar siete puntos de los últimos nueve en juego, y de esta manera situarse como alternativa a los equipos de la zona alta de la tabla, a tres puntos de la Segoviana, y uno por delante del Salamanca UDS, al que su segunda derrota consecutiva le ha hecho perder (de momento) el tren del play off.
Pero, como bien se encargó de señalar Iñaki Bea al finalizar el encuentro del pasado domingo, “esto es larguísimo”. Y no le falta razón al técnico, ya que apenas se ha consumido un cuarto de la competición liguera y no son pocos los conjuntos que han presentado su candidatura a las posiciones más altas de la clasificación.
Burgos Promesas y Langreo en casa, y Rayo Cantabria fuera, se presentan como los próximos compromisos para el equipo gimnástico
El técnico quiso relativizar la victoria en Salamanca y así poner un poco de freno a una euforia que puede ser algo precipitada tratándose de la octava jornada de Liga: “Sabíamos que en algún momento iba a llegar la victoria fuera de casa, como sabemos que en algún momento llegará una derrota en La Albuera”. Ahora bien, ello no quita para que el entrenador eche flores a su plantilla, “porque la victoria en Salamanca ante este rival que va a pelear por el ascenso tiene mucho valor y refrenda que somos un equipo muy bueno”.
Llegan ahora tres encuentros ante rivales de la zona baja de la clasificación (Burgos Promesas, Rayo Cantabria y Unión Popular de Langreo) que pueden asentar a la Segoviana en los puestos de relevancia de la clasificación antes de que lleguen los ‘cocos’ con las visitas a los campos gallegos del Fabril y el Bergantiños. Porque, aunque el inicio ha sido más que bueno, aún queda toda la liga por delante.
