El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Segoviana quiere las cuentas claras

por Javier Martin Mesa
15 de enero de 2020
en Deportes
La Junta Directiva de la Gimnástica Segoviana, en una pasada reunión informativa con el grupo inversor. / KAMARERO

La Junta Directiva de la Gimnástica Segoviana, en una pasada reunión informativa con el grupo inversor. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Desde que a finales del pasado mes de junio la candidatura presentada por Agustín Cuenca fuera la única que se presentó a la presidencia de la Gimnástica Segoviana, prolongando por lo tanto su mandato para las siguientes cuatro temporadas, hasta la situación actual, en la que el club ha sufrido una importante fractura social, con los directivos señalando su intención de abandonar el club en cuanto finalice la presente campaña, la entidad azulgrana ha sufrido meses extraordinariamente convulsos, con varias asambleas extraordinarias (y las que quedan), comunicados cruzados y acusaciones de ocultación de datos, a cuenta de la Sociedad Anónima Deportiva en la que la Junta Directiva pretende convertir a la entidad.

Aunque a finales de la campaña anterior ya se habían escuchado ‘campanas’ con declaraciones de algunos directivos acerca de la conveniencia de convertir al club en SAD, fue apenas iniciada la temporada 2019/20 cuando una rueda de prensa convocada por el club desvelaba una oferta en firme de un grupo inversor que había resultado lo suficientemente interesante como para que la Junta Directiva quisiera trasladársela a los socios.

UNA RESPUESTA AGRESIVA

Fue a partir de ese momento cuando los directivos se encontraron con la radical negativa de un grupo de socios, e incluso Teknei, la multinacional de la que por error había trascendido que estaba interesada en invertir en la Segoviana, sufrió pintadas en su sede. Todo ello llevó a que la directiva, junto al grupo inversor, se planteara abandonar la idea de la SAD en la primera de las asambleas extraordinarias de la entidad que se llevó a cabo en los primeros días de octubre, con el fin de que fueran los socios quienes pidieran que se retomara el proyecto, al menos en su fase inicial, para poder escuchar al grupo inversor.

El 8 de noviembre llegó la segunda de las asambleas extraordinarias, en la que los socios expresaron su deseo de escuchar las ofertas que llegaran a la Segoviana para convertirla en SAD. Con 229 socios presentes en la votación de los 694 convocados, fueron 165 los votos favorables a una posible conversión en Sociedad Anónima Deportiva si se dan las condiciones precisas para ello, una mayoría más que suficiente como para que la Directiva volviera a plantearse retomar las conversaciones.

El 1 de diciembre se llevó a efecto la reunión informativa en la que se desveló el nombre de los pretendientes de la Segoviana. Pedro Moreno, Pedro Trueba, Rafa López y Ramón Riva, asistidos por el abogado José Lasa, desgranaron su proyecto, que quedó a la espera de que el 22 de diciembre los socios votaran si lo aceptaban, o preferían que la Gimnástica Segoviana continuara siendo Club Deportivo.

LA PLATAFORMA 1928

Antes incluso de que se sucedieran las asambleas extraordinarias y las reuniones informativas, los partidarios de no convertir al club en Sociedad Anónima Deportiva se agrupaban en la ‘Plataforma 1928’, que con diversas acciones han tratado de hacer ver a los socios partidarios del ‘Sí’ que la SAD tiene muchos más inconvenientes que ventajas, además de instalar una sombra de sospecha en la gestión de la Junta Directiva de la Segoviana, que ha venido aprobando las cuentas por unanimidad en las asambleas previstas para ello, aunque la Plataforma considera que estas cuentas no han sido presentadas desde hace cuatro años.

EL LIMBO DE LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

Con el fin de acallar estas acusaciones, los directivos azulgranas estudian la posibilidad de solicitar una auditoría externa en la que se pongan las cuentas del club en negro sobre blanco. El asunto de la Comisión Revisora de Cuentas no queda nada claro en los estatutos, puesto que de ellos se desprende (salvo interpretación en contrario) que sus representantes han de ser elegidos en cada asamblea general ordinaria para supervisar todas las partidas y movimientos económicos del club a lo largo del ejercicio, y presentar su informe en la siguiente asamblea general, o en las Extraordinarias siempre que lo pidan los socios. Desde hace varios años las asambleas generales del club no eligen a los tres representantes de la Comisión Revisora de Cuentas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda