El hecho de que la Gimnástica Segoviana está compitiendo en la antesala del fútbol profesional es un milagro deportivo, pero también económico, porque en este mundo del fútbol es muy difícil que lo uno no vaya seguido de lo otro. Aunque no son pocos los clubes de la categoría que lanzan a los cuatro vientos que tienen el presupuesto más bajo de la Primera RFEF, los hechos están (tristemente) dando la razón al conjunto azulgrana cuando desde la directiva se señala que están compitiendo contra entidades que parecen gigantes económicos en comparación con el dinero que mueve la Gimnástica.
El penúltimo ejemplo llegó con Palmero, que removió cielo y tierra para poder salir de La Palma rumbo a Segovia, y que pocos meses después se vio seducido por una oferta del CF Tenerife ante la que no hubo manera de poder competir porque el jugador pidió salir. Y, siendo doloroso que haya futbolistas que no quieran jugar en la Segoviana, el último ejemplo de ellos es todavía más doloroso porque finalmente Davo se marchará esta semana de la Segoviana rumbo a la UD Ibiza, que le ha hecho una oferta económica ante la que la Segoviana no ha podido hacer más que pedir una compensación económica al club balear, que tampoco le va a solucionar el presupuesto.
La oferta económica que le hizo el Ibiza al jugador gallego es absolutamente mareante para los números en los que se mueve la Gimnástica Segoviana. “Si no le soluciona la vida, sí le va a permitir estar muy tranquilo durante varios años” señalaba a esta Redacción uno de los directivos del club, consciente de que no haber aceptado la salida de Davo podría afectar al futuro del futbolista al que el Ibiza le pone sobre la mesa un contrato de dos temporadas y media.
EL LATERAL, CASI CERRADO
El club azulgrana quiso mantenerse firme, pero como afirman no pocos presidentes de los clubes de Primera División, “al final el jugador acaba jugando donde quiere”. Y aunque Davo es consciente de que le debe mucho a una Gimnástica Segoviana que apostó por él desde el primer momento y que le ha llevado a ser uno de los delanteros más destacados de la Primera RFEF, el gallego no podía dejar pasar la oportunidad y se marchará al equipo que dirige Paco Jémez, que después de un final de primera vuelta bastante malo, aspira a mejorar en la segunda vuelta y así jugar la fase de ascenso a la Segunda División.
Agustín: “No descartamos ni siquiera firmar a un delantero que juegue más abajo de la Segunda RFEF. Pero tiene que querer venir”
Así que, a falta de oficialidad a un traspaso que tiene virtualmente todas las posibilidades de producirse la Segoviana tiene por delante una semana para buscar un delantero centro, en un tarea que aparece prácticamente como una misión imposible pese a que el club ha venido sondeando el mercado. Pero los delanteros punteros de la Segunda RFEF están ganando más dinero del que puede llegar a ofrecer la Segoviana, y la opción pasa por encontrar a algún futbolista que no tenga minutos en Primera RFEF, aunque Agustín Cuenca ya no descarta nada, “ni siquiera mirar más abajo de la Segunda RFEF”.
Pero, aunque haya un poco de margen económico para fichar, el presidente de la Segoviana lo tiene claro: “Quien venga tiene que ser un jugador que de verdad quiera jugar en esta categoría por encima del dinero”, como sí quiere hacerlo el lateral izquierdo que próximamente será presentado por la Gimnástica Segoviana y que (salvo sorpresa mayúscula que no es descartable teniendo en cuenta la suerte que está teniendo el club este curso) estará disponible para Ramsés el próximo viernes en el encuentro ante el Tarazona. Seguro que hace falta.
FUERA DEL DESCENSO
Las victorias consecutivas que logró el conjunto azulgrana en el tramo final de la primera vuelta propiciaron que la Segoviana sumara 25 puntos y pusiera un buen colchón de puntos y equipos con las posiciones de descenso. Tanto es así que las tres derrotas consecutivas le han hecho perder posiciones de manera lógica, pero el equipo de Ramsés Gil acabó la vigésimo primera jornada de la competición fuera de las posiciones de descenso, decimocuarto en la clasificación, igualado a puntos con el Bilbao Athletic, aunque por detrás del filial rojiblanco por el gol average más que negativo que tiene el equipo.
Y ese puede ser un verdadero problema para la Segoviana cuando la liga llegue a su recta final, y sean los goles a favor y en contra los que decidan las posiciones. Con 40 goles recibidos en 21 partidos, la Segoviana es el equipo que más tantos encaja de todo el grupo, y aunque su acierto de cara a portería es destacado, lo es aún más el problema defensivo que necesita solventar si quiere seguir siendo competitivo.
La jornada se vio afectada por el temporal de viento que está afectando sobre todo a la franja noroeste de la península, y así dos encuentros tuvieron que suspenderse por el viento: El Arenteiro-Barakaldo que decidía puestos por arriba, y el Celta Fortuna-Lugo, que los decidía por abajo y que en caso de victoria lucense habría llevado a la Segoviana a bajar un puesto más en la tabla. El viernes llegará a La Albuera el Tarazona, que ganó en casa al Zamora.
