La prórroga de los presupuestos para el año 2025 ha supuesto un revés para algunas de las inversiones previstas en la ciudad, pero también para algunos clubes deportivos que, como en el caso de la Gimnástica Segoviana, ha visto comprometido en parte su presupuesto porque la asignación municipal prevista para el año venidero era superior a la del período anterior.
En el ejemplo del conjunto azulgrana, el ascenso a la Primera RFEF supuso un aumento en el apoyo económico del Ayuntamiento, que pasó de los 50.000 euros (euro arriba, euro abajo) para la temporada la Segunda RFEF a los 100.000 en el año del debut en la tercera categoría del fútbol español. Pero, como quiera que esta asignación dependía de los presupuestos, y estos no han sido aprobados, en principio se van a quedar pendientes de cobro esos 50.000 euros que estaban comprometidos en las cuentas de 2025.
CONFIANZA EN EL AYUNTAMIENTO
Pero, siendo como es un agujero en un presupuesto que en el caso de la Segoviana (como en el del resto de clubes) siempre está ajustado hasta el límite, en la entidad gimnástica reina la tranquilidad con respecto a las opciones de poder contar con ese dinero, poniendo el énfasis en primer lugar en que la confianza en el Ayuntamiento de la ciudad es total porque ha cumplido con los compromisos que ha ido adquiriendo con el club, incluyendo en ellos la instalación de las torretas de iluminación que ya tienen fecha de estreno ‘oficial’: el 19 de enero en el encuentro que medirá al equipo azulgrana con el Arenteiro en La Albuera, y que en principio tiene la hora prevista de inicio a las seis de la tarde.
Salvo que llegue una oferta irrechazable, o se pague la cláusula de algún jugador, el club no tiene previsto cuadrar las cuentas con ninguna venta
Además, y viendo la situación que se planteaba en el Ayuntamiento con la postura de los partidos políticos de la oposición que llevaban varias jornadas señalando su negativa a aprobar los presupuestos, la directiva ya había comenzado a trabajar para tapar ese agujero económico, a lo que en parte puede colaborar el hecho de que la Lotería de Navidad haya sonreído con la pedrea al club, que comenzará a abonar las papeletas premiadas a partir del 7 de enero.
Sea como fuere, la Junta Directiva del club gimnástico tiene dos aspectos meridianamente claros: los sueldos no corren ningún peligro, y salvo que llegue una oferta absolutamente irrechazable, la Segoviana no está abierta a la venta de ninguno de los futbolistas de su primera plantilla. Cierto es que hay algunos jugadores que tienen cláusula de rescisión en sus contratos, por lo que si llega algún club con el dinero por delante poco habrá que hacer, pero la realidad es que la Gimnástica Segoviana no tiene previsto en absoluto descapitalizar al equipo para cuadrar las cuentas. Aunque cuente en sus filas con Davo, el máximo goleador de la Primera RFEF al que no pocos equipos de categoría superior han echado más de un vistazo…
