El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Segoviana empata en su lucha contra los elementos (0-0)

por Javier Martin Mesa
21 de enero de 2024
en Deportes
18 1

Segovia no llega a conectar con el balón en un buen envío de Merencio al área del Navalcarnero./ JUAN MARTÍN-G. SEGOVIANA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Cuenta la historia que allá por 1.588 la ‘Armada Invencible’ que se dirigía a las costas inglesas para guerrear con la Pérfida Albión, se veía derrotada por las inclemencias meteorológicas, y el rey Felipe II pronunciaba la célebre frase de “Yo no mandé a mis barcos a luchar contra los elementos” que viene que ni pintada para definir el encuentro que en la agradable tarde de ayer (lo único agradable de cinco a siete) disputaron Gimnástica Segoviana y Navalcarnero en el campo de La Albuera.
Porque la Gimnástica Segoviana, que con las bajas que sufría distaba mucho de ser ‘invencible’, se topó con todos los elementos en contra posible para firmar un empate sin goles frente a un Navalcarnero que puso en evidencia su competitividad, pero que mostró todas las carencias ofensivas que le han llevado a ser uno de los conjuntos menos goleadores de todo el grupo V.

 

Da igual que haga mucho frío, o que llueva un montón, o que juegue el Unami un día antes. El césped del campo de La Albuera, con más de 40 años de vida, necesita ser cambiado.

El primer elemento en contra con el que se encontró el conjunto gimnástico fue el estado del terreno de juego. Entendiendo que el campo siempre está mal para los dos equipos, es una evidencia que este hecho viene a perjudicar bastante más al que intenta proponer que al que busca destruir. Y aunque Ramsés siempre trata de poner paños calientes, y los operarios municipales intentan poner todo de su parte, el campo ya no aguanta más. Da igual que haga mucho frío, o que llueva un montón, o que juegue el Unami un día antes. El césped del campo de La Albuera, con más de 40 años de vida, necesita ser cambiado. Y el que no lo quiera ver, que no lo vea.
El segundo de los elementos en contra para la Segoviana vino dada por la propia alineación que Ramsés puso en liza. Una cosa es tener confianza ciega en todos los futbolistas, y otra muy diferente el no tener defensas centrales y tener que improvisar a dos. Y no fue porque Silva y Juan de la Mata hicieran ni mucho menos un mal partido (es más, fueron los mejores sobre el campo), sino porque durante toda la primera mitad y parte de la segunda se generó una situación de desconfianza en cada acción del juego que pasaba cerca del área de Carmona que terminó afectando al fútbol que intentó proponer el equipo.

UNA ROJA NO MOSTRADA, UN GOL MAL ANULADO…

El tercer elemento en contra vino dado por la actuación arbitral. Siempre ha resultado extraordinariamente sencillo cargar las tintas contra la actuación del colegiado cuando las cosas no te salen bien, pero la realidad de este encuentro fue que el gallego Fernández Rodríguez, y su árbitro asistente que cubría la zona de los banquillos, no tuvieron su día, con errores muy graves tanto en la apreciación de las faltas como en acciones muy claras de juego.
Los entrenadores de ambos equipos tendrán motivos de sobra para quejarse de las decisiones arbitrales. El del Navalcarnero, porque mediado el primer tiempo el colegiado se ‘comió’ literalmente una roja a Rubén que sujetó a Rivas en una internada del delantero madrileño que le dejaba solo ante Carmona. El de la Segoviana, porque en los primeros minutos de la reanudación el asistente señaló un fuera de juego en un lanzamiento de Juan de la Mata a la media vuelta tras un saque de esquina al que no llegó el guardameta visitante. Entre medias, un rosario de decisiones que enervaron a unos y a otros.

 

RAMSÉS: “El partido ha estado muy igualado en la primera parte y el 0-0 era normal. Tras el descanso hemos sido superiores y generado muchas acciones de peligro”

Así que con estos ‘elementos’ tuvo que pelear la Gimnástica Segoviana, que durante más de media hora intentó sin éxito llegar a las inmediaciones de la portería defendida por Celada ante un Navalcarnero que, conociendo la debilidad azulgrana, descolgaba a tres jugadores intentando generar peligro con los balones por alto cuando tenía la posesión, y vivía más que cómodo defendiendo con ocho… y el campo, porque éste impedía cualquier control medianamente decente de los locales, que cuando lograban ‘domar’ el balón ya habían perdido toda la iniciativa y se encontraban con dos rivales encima.
Después de un fuera de banda de medio metro que no fue señalado por el asistente, el equipo visitante se aprovechó de las protestas azulgranas para generar la acción más peligrosa del primer tiempo, con un remate de Rivas al palo corto que se encontró con la respuesta de Carmona. La Segoviana respondió a balón parado, con Hugo Díaz protagonizando las dos jugadas más claras de gol, la primera tras el lanzamiento de una falta bien detenida por Celada, y la segunda cruzando en exceso en el segundo palo un remate de cabeza a la salida de un córner.
No hubo más acciones destacadas en el primer tiempo, a la espera de que el partido se abriera algo más tras el descanso, como así sucedió. Tras el gol anulado a Juan de la Mata, el Navalcarnero tuvo una clara oportunidad en un remate cruzado en exceso por Sancho, al que la Segoviana respondió con una internada de Merencio a cuyo centro Segovia no llegó por milímetros.

LOS CAMBIOS ACABAN FUNCIONANDO

La entrada en el partido de López y Borrego dio un aire nuevo a los de casa, mucho mejor en la salida del balón con De la Mata algo más adelantado, y más incisivo por la izquierda, con Borrego forzando dos amarillas casi seguidas a Serradell que dejaban a la Segoviana en superioridad numérica con más de un cuarto de hora por jugarse.

 

GUILLERMO FERNÁNDEZ: “Ha sido un partido igualado con momentos para los dos equipos que lo han dado todo. El árbitro ha podido ser determinante, pero el empate es justo”

El Navalcarnero se defendió con pudo en ese tramo final del partido, con Celada luciéndose a remates de Maroto, y viendo cómo los delanteros gimnásticos no encontraban su marco en otros lanzamientos más o menos claros. Ni siquiera la inocente expulsión de Hugo Marcos impidió que la Segoviana continuara asediando el marco de su oponente, con una última jugada de córner que, con el balón dentro del área, se quedó en nada porque el árbitro pitó… el final del partido. En esta ocasión los elementos se pusieron en contra, y pese a ello el equipo logró sumar un punto. Menos es nada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda