Huir de la euforia y disfrutar del camino. Esa es la máxima que está empleando Iñaki Bea para conseguir que la Segoviana se mantenga a buen nivel en un tramo inicial de la liga en la Segunda RFEF que está trayendo más de una satisfacción a la familia gimnástica en forma de resultados positivos.
El técnico analizó con detalle al UP Langreo, un adversario que, pese a su situación en la tabla, presenta futbolistas de experiencia y calidad contrastada. “El Langreo el año pasado tenía dos jugadores por los que mostramos interés, así que le he seguido mucho. Este año esas bajas se notan, pero siguen siendo peligrosos”. El entrenador destacó la figura de Guerrero, jugador con pasado en Primera División y experiencia en la liga griega, y que puede ser determinante en transiciones rápidas y contragolpes.
Tras la victoria del pasado fin de semana fuera de casa, Bea señaló que la euforia se gestiona con naturalidad en el vestuario. “Las victorias son más fáciles de manejar, pero el halago puede debilitar. Lo que tratamos de hacer es mantener la tranquilidad y la humildad. Todos los jugadores son importantes, pero nadie es imprescindible”. El técnico subrayó que su criterio no se basa en méritos individuales para decidir alineaciones, sino en el rendimiento colectivo y la coherencia táctica del equipo.
“El fútbol es pura incertidumbre”
Bea reconoció que la Segoviana ha pasado por fases de consolidación y construcción del equipo desde la pretemporada, con un proceso que incluyó fichajes de última hora y la búsqueda constante de un grupo competitivo. “El fútbol es pura incertidumbre y los resultados no siempre están en nuestras manos, pero las sensaciones en pretemporada fueron buenas. Tenemos un vestuario comprometido y eso se nota en el día a día”.
A pesar de la tensión competitiva, Bea mantiene un enfoque positivo y de disfrute del proceso: “Nos centramos en el día a día, en cómo trabajamos y en la mentalidad del vestuario. Si mantenemos esta dinámica, los resultados tenderán a ser positivos”. Para el técnico, la preparación mental y táctica del equipo será tan importante como la calidad técnica de sus futbolistas en todos los encuentros, comenzando por el del domingo frente a un adversario peligroso por experiencia.
La reflexión del técnico también se centra en la gestión de los partidos y la necesidad de ser más pragmáticos en los primeros minutos, “porque nos cuesta entrar en los partidos. Contra el Valladolid B nos pusimos perdiendo, con Rayo Cantabria lo mismo y en Luanco la primera ocasión fue del rival. Tenemos que ser más verticales, incisivos y jugar a las espaldas del adversario. El control de balón tiene que llegar después, no al inicio”.
