La Gimnástica Segoviana viaja hoy a Bilbao buscando lo que lleva buscando desde que se inició este nefasto año 2025 para los intereses gimnásticos: Una victoria que le permita mirar el futuro con un poco menos de pesimismo y que pueda invertir la tendencia negativa que le ha llevado a las posiciones de descenso a Segunda RFEF.
Y no es porque el equipo haya ofrecido malas sensaciones, al menos en La Albuera, sino porque los errores puntuales lo están condenando a ser el peor equipo de toda la segunda vuelta en la categoría, en una mala racha que se prolonga desde hace tantas semanas que ha llevado a algunos aficionados a perder la esperanza de lograr la permanencia.
Pero el club sigue trabajando para invertir la tendencia, aunque la mala suerte en forma de lesiones se siga cebando con el equipo, tanto que el propio Ramsés no alcanzaba a tener claro cuántos jugadores podrían subirse al autocar camino del Bilbao.
Para ponerlo un poco más difícil, el rival de esta tarde es uno de los conjunto más en forma de toda la categoría. El Athletic B, que inició el año por detrás de la Segoviana en la clasificación, ha sabido cambiar la tendencia y enlazar varios resultados positivos de manera consecutiva que le han llevado a situarse a tan solo dos puntos de jugar la fase de ascenso. “El Athletic tiene como principal virtud que es probablemente el equipo que más corre de la categoría. Y eso a nivel defensivo le da muchos réditos porque sus jugadores roban muy arriba y tienen piernas para que, cuando se supera su presión alta, ser capaces de recuperar e incluso llegar antes que tú”.
Ante esa clase de rival, la receta pasa por “intentar que sigan corriendo, pero que no sean tan efectivos”. Y eso sólo se consigue teniendo el control del partido, y siendo tan firme en defensa como lo fue el equipo durante casi una hora ante el Ourense, cuando fue capaz de dejar a su rival en tan solo una ocasión creada. “El escenario es complicado, pero cualquier escenario ya lo es, incluso en casa. Con lo cual, vamos a plantearlo bien, vamos a estar tranquilos y sobre todo competir a nuestra máxima capacidad para intentar sacar los tres puntos y cambiar esta dinámica que verdaderamente nos ha llevado a un sitio donde estamos preocupados” señaló Ramsés, que sabe ni las rachas buenas ni las malas son eternas, y que “de una racha mala sobre sale ganando. Da lo mismo jugar mejor o peor, o tener más o menos eficacia en cuanto a la forma de llevar a cabo un partido. Nos hace falta ganar, sacar tres puntos y vamos a intentarlo por todos los medios”.
RAMSÉS: «TODOS ESTAMOS PREOCUPADOS»
Ramsés es consciente de que los malos resultados suelen llevarse por delante al entrenador más seguro de su puesto, aunque será difícil que este hecho se produzca en la Segoviana. “Estoy con los directivos a diario y están preocupados igual que yo. Al final éste es un proyecto común en el que llevamos tres años y no había llegado un momento malo hasta ahora. Lo que pasa es que se está cebando. Y cuando llegan los momentos malos, desde luego la mejor forma de salir es estar unidos. Y por ese lado sé que tengo la confianza de la directiva porque así me lo demuestra tanto en el trabajo como en el día a día”.
El técnico es de los que comparte el éxito, pero se pone el primero a la hora de buscar responsables de los malos momentos, como dejó claro en la previa del partido en Bilbao. “Hay que intentar manejar todas las variables que tienes, y ver lo que te hace falta para intentar mejorar una situación donde obviamente somos responsables máximos, y yo en primera persona. Está claro que al final no puedes echar la culpa al empedrado ni buscar excusas, nosotros huimos siempre de ello, y el primer recurso que tienes para intentar salir de un bache es el tuyo propio, debes buscar tus propias carencias y intentar mejorar. Y en eso estamos todos los días. Al final cuando no ganas partidos todos tendemos a lo mismo, todos decimos que no jugamos a nada, no hay plan A, no hay plan B… esto es más viejo que el fútbol”.
