El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Segoviana deja de ser flor de un día

por Javier Martin Mesa
6 de noviembre de 2022
en Deportes
dep1 1 WEB 1

Javier Acuña corre para celebrar el gol que suponía el 2-1 favorable a la Gimnástica Segoviana frente al Melilla./ JUAN MARTÍN-G. SEGOVIANA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana se alía con la suerte para liderar la liga

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La Gala del Deporte se celebrará el 6 de febrero en el Teatro Juan Bravo

La Gimnástica Segoviana está a un paso de dejar de ser flor de un día (o de algunos días) para convertirse por méritos propios en el equipo revelación de la Segunda RFEF, a la que acudió esta campaña con uno de los presupuestos más bajos de la categoría, pero con las ideas tan claras en lo que a cuerpo técnico y confección de la plantilla se refiere, que no hay por menos que alabar el trabajo de un equipo perfectamente reconocible para el aficionado, y que en sus partidos como local se muestra inalcanzable para sus oponentes. Teniendo en cuenta que por La Albuera ya han pasado el Atlético de Madrid B y el Melilla, la afirmación no resulta baladí.
Llegaba el líder del grupo a La Albuera con la vitola de conjunto más que sólido en defensa, con tan solo una derrota en nueve partidos, dos goles recibidos y margen suficiente como para tropezar en Segovia y mantener pese a ello la primera plaza. Acabado el encuentro, el equipo que dirige Miguel Rivera salió del partido con una derrota que siembra bastantes más dudas, recibiendo tantos goles como había encajado en toda la temporada, y dando la sensación de irregularidad a lo largo de los noventa minutos.
Y de ello, aunque de manera lógica el técnico visitante pusiera el foco en lo que había hecho su equipo, tuvo mucha culpa una Gimnástica Segoviana que jugó noventa minutos a un nivel físico altísimo, que supo sufrir en los momentos de más agobio de su rival, pero que con un plantel de ‘jovenzuelos’ en los cambios, jugó con una inusitada veteranía en el tramo final para apenas pasar por apuros en el arreón final del Melilla.

SUSTO Y REACCIÓN

En los encuentros de fútbol existen un buen número de puntos de inflexión, y en el que se disputó en la mañana dominical en La Albuera no fue una excepción. El primero de ellos llegó apenas puesto el balón en juego, cuando uno de los pocos errores en la salida del balón azulgrana fue castigado por una rápida acción ofensiva del Melilla, que dejó a José Antonio solo en el punto de penalti rematando un centro con sabor a caramelo que el visitante envió por encima de la portería de Julen Pagola, que superada su lesión muscular se colocaba bajo los palos, haciendo un partido de menos a más aunque se le notó la inactividad.
Superado el primer susto, la Segoviana no tardó en meterse en el partido, y con un trabajo táctico (y físico) excelente impidió que su rival pisara el área azulgrana durante la siguiente media hora, en la que los de Ramsés Gil realizaron un trabajo excepcional por la banda derecha, en la que entre Adrián y Acuña descubrieron las costuras del Melilla generando hasta cuatro ocasiones de gol en siete minutos, con un cabezazo flojo de Borrego en el segundo palo a las manos de Salcedo, otro remate de Hugo Díaz con poca fuerza que blocó el portero melillense, y dos remates de Acuña con marchamo de gol que exigieron bastante más al guardameta.

UN GOL INESPERADO

Tardó el Melilla en frenar la producción ofensiva local en el primer tiempo, pero con la solvencia de su pareja de centrales y las ayudas a su lateral Ali Ali en la banda, fue poco a poco minimizando las acciones de ataque de una Segoviana que vivía en el campo contrario con un Manu en su mejor partido de la temporada, y un Fer Llorente empeñado en dar un clínic cada vez que se hacía con el balón en la medular. Pero bastó con un balón en largo del Melilla hacia la zona de influencia de Sergio Pérez para que el líder mostrara pegada de acero, con el hábil extremo perfilándose hacia el centro y lanzando el balón al palo largo. Pagola pagó sus semanas de baja al dejar pasar el esférico pensando que se iba fuera cuando en realidad llevaba el camino de besar por dentro el lateral de la red.

 

RAMSÉS: “A nivel de competición y clasificación solo hemos ganado tres puntos. Pero a nivel anímico está victoria suma más que tres, porque nos refuerza muchísimo”

La ‘cornada’ estuvo cerca de tener dos trayectorias, porque el Melilla vio la debilidad azulgrana y quiso apuntillar con un segundo tanto. Pagola evitó males mayores a remate de Sergio García, pero el encuentro parecía haber cambiado de signo, con el equipo visitante más centrado y el local intentando reponerse del golpe.
Y lo hizo de la mejor manera posible, porque la acción del 1-1 reivindicó a Javi Borrego, que estaba haciendo una mala primera parte hasta que una recuperación suya tras perder el balón en la banda izquierda, propició un contragolpe que llevó de manera extraordinaria, porque cedió el balón en condiciones inmejorables para que Diego Gómez cruzara ante la salida de Salcedo y empatara el partido, que se fue al descanso con la igualdad en el marcador.

ACUÑA CASTIGA EL DESPISTE

Sabedor de que el agujero por su banda izquierda podía llevarle a la derrota, quiso el técnico visitante fortificar esa banda con la presencia de Jordan y de paso amenazar en ataque poniendo en juego a su delantero José Enrique. Pero una cosa es lo que se prevé en el vestuario y otra lo que suceda en el campo, y lo que pasó fue que la Segoviana salió al terreno de nuevo a morder a su rival, y tras un saque de esquina que el Melilla no despejó con contundencia, Javi Marcos devolvió el balón al área con un centro raso que acabó en los pies de Acuña. El paraguayo coronó su gran partido marcando el 2-1, y retirándose poco más tarde porque después de una hora corriendo y saltando como si fuera un juvenil, ayudando a Adrián en el lateral y llegando después a poner el balón desde la línea de fondo, el físico le mandó una inequívoca señal de que ya no daba para más.

 

MIGUEL RIVERA: «“Hay que dar la enhorabuena a la Segoviana porque ha hecho un gran trabajo siendo intensa y dificultando nuestro juego de construcción”

La salida de Acuña vino a coincidir con los mejores momentos del Melilla, que llegaron más por empuje que por fútbol. Durante un agónico cuarto de hora el balón sobrevoló el área de la Segoviana como si de un cohete chino se tratara, con los aficionados temiendo que fuera a caer en cualquier momento dentro de la portería, como estuvo a punto de suceder en el minuto 79, cuando un cabezazo de José Enrique a la salida de un córner se estrelló con el palo cuando lo normal era que hubiese acabado dentro.

JÓVENES COMO VETERANOS

Ese fue el canto del cisne del Melilla en el partido, porque Ramsés metió frescura y calidad con la aparición en el partido de Ivo y Juan de la Mata, que en cuanto tuvieron la oportunidad de hacerse con el balón lo escondieron de tal manera que el líder ya no tuvo ocasión de encontrarlo. Ivo tuvo la sentencia tras una extraordinaria jugada personal, la defensa visitante sacó un envenenado centro de Arranz, y De Frutos cabeceó fuera tras un saque falta a la que el central gimnástico se atrevió a subir hasta el área contraria. El partido expiró con el Melilla forzando acciones a balón parado que la Segoviana se encargó de neutralizar para acabar haciéndose con una victoria que le pone cerca de dejar de ser flor de un día para acabar convirtiéndose en una hermosa primavera. Aunque el otoño empuje.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda