La Gimnástica Segoviana afronta este domingo (18.00 horas) en la Ciudad Deportiva de Abegondo una de las citas más exigentes de la temporada. Por primera vez en este curso, el conjunto azulgrana se presenta a un encuentro defendiendo el liderato que conquistó la pasada jornada tras su ajustado triunfo frente al Langreo en La Albuera. Un liderato que, si bien llega todavía en el primer tercio de la competición, pone de relieve la excelente trayectoria del equipo dirigido por Iñaki Bea, aunque corre serio peligro ante un Deportivo Fabril que acecha a solo un punto.
El partido reúne todos los ingredientes para ser considerado el duelo de la jornada: primero contra segundo, separados únicamente por un punto y con dinámicas que, pese a sus matices, hablan de dos equipos en crecimiento. La Segoviana llega en un estado de confianza notable. Desde su tropiezo ante el Numancia, ha enlazado siete jornadas sin perder, con cinco victorias y dos empates que no solo la asentaron en la zona alta, sino que finalmente le permitieron asaltar el liderato. La solidez mostrada en casa se ha complementado con una clara evolución en su rendimiento a domicilio, donde los segovianos encadenan dos victorias consecutivas frente a Salamanca y Rayo Cantabria.
El Deportivo Fabril, por su parte, vivió un arranque de temporada extraordinario, aunque en las últimas semanas atravesó un pequeño bache con cuatro jornadas sin ganar con dos empates y dos derrotas. Sin embargo, el filial coruñés recuperó sensaciones en la pasada jornada con un contundente 0-5 ante el Sámano, un resultado que devuelve confianza a un equipo caracterizado por su calidad y rapidez, especialmente en campo contrario. En casa, el Fabril también buscará mejorar su rendimiento reciente tras perder frente al Oviedo Vetusta y empatar ante el Bergantiños.
En la previa, Iñaki Bea subrayó el talento del conjunto gallego, un equipo joven y con recursos, especialmente de mediocampo hacia arriba, y que destaca por castigar con dureza las pérdidas de balón rivales en zonas comprometidas. Precisamente, minimizar esas pérdidas será una de las claves para la Segoviana, que ha sufrido en ese aspecto en algunos tramos de la temporada.
Por su parte, el técnico del Deportivo Fabril y leyenda del equipo coruñés, Manuel Pablo, definió a la Segoviana como “un rival muy fuerte, uno de los grandes favoritos para estar arriba, con mucho ritmo, capacidad de ida y vuelta, tiene capacidad de controlar el balón, mucha movilidad. Son constantes en su presión alta, su ritmo de juego… nos va a exigir el máximo en todos los sentidos”.
Los precedentes históricos son escasos: ambos equipos solo se enfrentaron en la temporada 2017/18, con un empate sin goles en tierras gallegas y una victoria por la mínima para el equipo gimnástico en La Albuera. Con todo ello, una Segoviana sin complejos afronta una oportunidad de oro para consolidarse en la cima y, de paso, dar un golpe sobre la mesa a ojos de la clasificación.
