La Gimnástica Segoviana afronta con tranquilidad la recta final de la pretemporada antes de que el domingo, a las seis de la tarde, comience la campaña 22/23 frente al Atlético de Madrid B, uno de los candidatos al ascenso a la Primera RFEF, “que tendrá que demostrar esa condición”, afirmó Ramsés.
“Todos nos ponemos nuestros carteles al principio de la temporada pero por más que sabemos que el Atleti B tiene un gran equipo, la Segunda RFEF es una categoría muy compleja y muy igualada, con gente que se conoce el oficio muy bien y una plantilla tan joven deberá demostrar que tiene calidad suficiente para estar arriba toda la temporada. Sin duda es un buen equipo con individualidades de mucha calidad sobre todo en la zona ofensiva que te pueden poner en un problema”. Así catalogó al filial rojiblanco el técnico de la Segoviana, feliz porque “llegamos bastante bien a todos los niveles. Habíamos planificado una pretemporada exigente y ha salido muy bien. Los resultados han acompañado, por momentos el juego se ha acercado mucho a lo que pretendíamos, y somos optimistas”.
UN EQUIPO VERSÁTIL
El conjunto azulgrana ha puesto en evidencia su versatilidad dentro de la idea futbolística que tiene el cuerpo técnico, y Ramsés lo confirma y lo justifica: “No vamos a jugar siempre a lo mismo. Sí que va a haber un modelo que guíe nuestra conducta, pero habrá muchas variantes. O te adaptas o es imposible que sorprendas a nadie. Tenemos unas premisas inamovibles, pero a partir de ahí tenemos que adaptarnos”.
Y de esa versatilidad pueden verse favorecidos los dos delanteros natos de la plantilla, Diego Gómez y Javi Acuña, que han mostrado su compatibilidad para beneficio del equipo, “porque la pregunta de si son compatibles o no me la hice yo en su momento, ya que los dos son ‘nueves’ y lo mejor es que los dos se complementan”, señaló Ramsés. que valoró la posibilidad de Acuña de adaptarse a varias posiciones de ataque y las diferentes posibilidades que ello ofrece.
LA ‘BROMA’ DEL GRUPO V
A tres días del comienzo de la liga hay partidos aplazados por culpa de los ascensos y los descensos administrativos que tanto están afectando al grupo V de la Segunda RFEF, ya que la semana pasada se anunció la llegada del Estepona a la categoría desde la Tercera, y ayer todavía no se sabía si el Dux o el Talavera, (o el Águilas…) van a jugar en el grupo de la Segoviana.
En ese aspecto, Ramsés fue educado, pero firme: “Desde la distancia parece que estas cosas deberían haberse previsto antes. No podemos estar a cuatro días de que empiece la competición sin saber qué equipos van a estar en el grupo, pero ya no solo en Segunda RFEF, sino incluso en Primera. Es un problema para todos, empezando por los equipos que suben de esta manera porque te presentas en una categoría más exigente con una plantilla hecha para jugar en una categoría inferior”.
“El hecho de que nosotros estemos con esta incertidumbre también es un problema. Donde había una cosa ahora hay otra, y todavía no sabemos si vamos a jugar con el Dux, con el Águilas… si existen herramientas considero que deberían utilizarse antes para que todos comenzáramos con los deberes hechos”, finalizó.
EL CLUB YA TIENE CASI 1.000 SOCIOS
“Este año necesitamos más que nunca que la gente tenga sentido de pertenencia de la Segoviana, que la comunión que hubo con el equipo el año pasado se mantenga. Hay un gran ambiente entre los aficionados y eso hay que mantenerlo, tenemos que darles lo suficiente para motivarles”. Así se expresaba Ramsés cuando se le inquiría por un mensaje para los aficionados.
Y no se equivocaba el entrenador de la Segoviana cuando señalaba el ambiente de fútbol que se está viviendo en la ciudad. Prueba de ello es que hasta la jornada de ayer el conjunto gimnástico sumaba 953 socios, una cifra que jamás el club había alcanzado, al menos en las campañas recientes, y que señala la expectación que se ha creado en torno al equipo y su segunda temporada en la categoría.
El club confía en poder superar el millar de socios con los primeros partidos de la competición, con lo que se asegurará unos recursos económicos que le permitirán afrontar la temporada con una mayor tranquilidad, teniendo en cuenta que este curso no habrá ingresos por la Copa del Rey.
