La Federación Española de Fútbol decidió que, para la temporada 20-21, la mejor de las opciones era dividir los grupos de la Tercera División en varios subgrupos con el fin de que los equipos pudieran ahorrarse dinero en desplazamientos y se disputasen menos partidos de una competición que se preveía iba a ser algo más corta que en campañas pasadas.
Así, se decidió realizar una primera fase clasificatoria para una segunda en la que se iban a decidir la mayoría de las posiciones finales de la competición, con un primer grupo que decidía los ascensos, un segundo que definía dos posiciones para el play off, y un tercero que iba a establecer los equipos que descendían a la categoría regional.
Definida así la competición, era evidente la importancia capital de sumar todos los puntos posibles en la primera fase, puesto que no solo daba el billete para un mejor grupo en la segunda fase, sino que podía colocarte muy cerca del objetivo marcado por cada club puesto que cada equipo entra en esta fase con todos los puntos sumados.
SIN PLENOS EN EL SUBGRUPO A
Comprobadas las plantillas de los diversos equipos, los pronósticos auguraban una mayor igualdad dentro del subgrupo A, con los equipos de León, Palencia, Valladolid y Salamanca, que en el B, donde los equipos de Segovia, Ávila, Soria y Burgos.
Y, hasta la fecha, los resultados parecen estar dando la razón a quienes auguraban esta mayor igualdad en el subgrupo A. Después de tres jornadas disputadas, y con menos partidos aplazados en este subgrupo que en el B, no queda un solo equipo que cuente todos sus partidos por victorias, dominando la clasificación el Salamanca B, con siete puntos, mientras que el Cristo Atlético tiene seis.
El subgrupo A ya no cuenta con equipos que hayan hecho pleno de victorias, aunque todavía tiene conjuntos invictos
Mientras, en el subgrupo B, Gimnástica Segoviana y Real Ávila sí han hecho pleno de triunfos en sus tres partidos, por lo que en una hipotética clasificación de la segunda fase liderarían el grupo 1 por delante de Salamanca, Cristo Atlético y Santa Marta, además del Numancia B que, pese a tener ya dos partidos aplazados, sería el tercer equipo del subgrupo B que entraría en la fase por el ascenso directo.
En el caso del CD La Granja, esta igualdad en el subgrupo A es la que puede darle opciones de clasificación en el grupo 2 de la segunda fase, que asegura la permanencia en la Tercera División. Con dos encuentros aplazados, de los que aún no hay fecha para su celebración, el conjunto de Ricardo de Andrés tiene todas las opciones intactas, ya que a pesar de la derrota frente al Real Burgos, el equipo ofreció sensaciones positivas en varios momentos del partido.
MODERADO OPTIMISMO
Tras el paso por la consulta del traumatólogo, existe un cierto optimismo en el club granjeño acerca de la lesión de Víctor Velasco. Cuando se temía lo peor por las sensaciones del centrocampista segoviano después del choque que se produjo con un jugador burgalés (no hay que olvidar que Víctor Velasco ya sabe lo que es una rotura del ligamento cruzado anterior), la consulta con el traumatólogo dio algo de esperanza, aunque club y jugador están a la espera de los resultados definitivos de las pruebas que se le realizaron.
