El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Segoviana, ante la necesidad de cuidarse

por Javier Martin Mesa
15 de julio de 2020
en Deportes
La fisioterapeuta de la Segoviana toma la temperatura a Iván Sales en uno de los primeros entrenamientos del equipo azulgrana./ KAMARERO

La fisioterapeuta de la Segoviana toma la temperatura a Iván Sales en uno de los primeros entrenamientos del equipo azulgrana./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La Gimnástica Segoviana prepara concienzudamente la última semana de entrenamientos antes del encuentro que el próximo domingo, a partir de las ocho de la tarde, le llevará al estadio de La Nueva Balastera para medirse a la Arandina en la segunda semifinal del play off express, sabiendo ya cuál será el rival en una hipotética final, puesto que Zamora y Numancia B jugarán en el mismo escenario en la jornada del sábado.

Serán los días más complicados para la plantilla azulgrana, que no solo tiene que concentrarse de cara al encuentro que le puede llevar a la final por el ascenso, sino que también ha de cuidarse físicamente para evitar las lesiones, amén de intentar mantenerse fuera del alcance del coronavirus, pero haciendo una vida lo más normal posible.

Todo un reto para un plantel que en la jornada de hoy realizará los últimos test serológicos para descartar contagios. Hasta la fecha todos los análisis han dado resultados negativos y los jugadores han tenido la posibilidad de entrenar con normalidad, toda una ventaja para un cuerpo técnico que ha afrontado el reto de preparar al equipo para que llegue en el mejor momento de forma posible al 19 de julio… y prolongar esa forma al 26 si fuere necesario.

SIN BAJAS

Las sensaciones que ha dejado el equipo en los dos amistosos que ha jugado ante el CD Toledo y el Navalcarnero han sido difícilmente mejorables, con los futbolistas sabiendo lo que tienen que hacer en el campo y sin más molestias que las lógicas tras un encuentro de una cierta intensidad. Tanto es así que, a día de hoy, la Segoviana no cuenta con ningún jugador de baja para el encuentro del domingo.

No se puede olvidar el hecho de que en las bases de competición de este play off express se señala que, en caso de empate, se clasificará el conjunto que haya obtenido una mejor clasificación en la liga regular, por lo que a la Segoviana le valdrían dos de los tres resultados para conseguir el pase a la final. Manu ya señaló en jornadas precedentes que este hecho no afectará en absoluto al juego del equipo “porque nosotros sabemos salir a ganar, no a empatar”.

Y de hecho así ha sido durante toda la temporada, puesto que la Gimnástica Segoviana ha sido el equipo que menos empates firmó en la liga regular, con tan solo un reparto de puntos, el que registró ante el Zamora en La Albuera en el primer encuentro de la segunda vuelta. El resto de los partidos terminaron bien con victoria, tantos como 23, o con derrota, solamente 5.

EL RIVAL, DE MENOS A MÁS

Ese número de derrotas es el mismo que ha firmado la Arandina en la campaña 2019/20, aunque el conjunto ribereño ha mantenido una trayectoria distinta al azulgrana, con una más que titubeante primera vuelta que llevó a la destitución de su técnico Jordi Fabregat y a la llegada de Álex Izquierdo al banquillo, y una segunda muy buena consiguiendo unos números que le llevaron a meterse entre los cuatro primeros con una cierta holgura, mostrándose junto a la Segoviana como uno de los equipos más en forma de la competición hasta la llegada del coronavirus.

Aunque en algún momento existió la posibilidad de que el partido pudiera se presenciado por un millar de espectadores, la decisión del CSD de que todo el fútbol se disputara a puerta cerrada llevará a que los encuentros de play off express se disputen sin la presencia de aficionados en las gradas.

LA ESTADÍSTICA JUEGA EN CONTRA

La Gimnástica Segoviana suele ser la favorita en la mayoría de los partidos que juega a lo largo de la temporada, pero esa teoría se desmorona cuando el rival es la Arandina, puesto que el conjunto ribereño parece haberle cogido la medida al azulgrana, como demuestra el histórico de resultados en los encuentros que han tenido a ambas escuadras como protagonistas, que siempre se han destacado por ser de alta intensidad y de no poca igualdad.

La Arandina ha ‘asaltado’ el campo de La Albuera en varias ocasiones, mientras que El Montecillo ha sido terreno vedado para los azulgranas en lo que a triunfos se refiere. Además, y teniendo en cuenta que en tres temporadas 15/16, 16/17 y 17/18 no hubo enfrentamientos oficiales entre ambos equipos que no jugaron en la misma categoría, la Gimnástica Segoviana acumula casi seis años sin derrotar a la Arandina, desde que lo hiciera por la mínima en La Albuera en octubre de 2014. Desde entonces, el histórico de enfrentamientos registra un empate y tres derrotas, la última de ellas por 1-3 en la presente campaña cuando los azulgrana se encontraban en un buen momento, y los ribereños atravesaban una crisis mayúscula.

Ambos conjuntos nunca se han enfrentado en una fase de ascenso, ya que hasta la presente campaña se disputaba entre equipos de grupos distintos. Lo cierto es que la Gimnástica Segoviana buscará el próximo domingo darle una bofetada a una estadística que le suele ser contraria cuando juega frente a la Arandina.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda