El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La inversión en plantas fotovoltaicas en Segovia supera los 500 millones de euros

por Javier Martin Mesa
26 de agosto de 2024
en Segovia
01 4 web

Imagen parcial de la planta solar que la empresa IB Vogt está construyendo en los términos municipales de Valverde del Majano, Abades y Martín Miguel./ J.M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

La provincia de Segovia va poco a poco cambiando su fisonomía. La meseta segoviana, verde en invierno y amarilla en verano y que (muy a su pesar) forma parte de la ‘España Vaciada’, ha empezado a teñirse de negro gracias a la presencia de las plantas fotovoltaicas que están convirtiendo el territorio en un referente en la producción de energía solar en Castilla y León.
Entre los proyectos más destacados se encuentra el parque fotovoltaico ‘Otero’, promovido por Iberdrola en las localidades segovianas de Anaya, Marazuela y Marazoleja. Con una inversión de 218 millones de euros, esta planta alcanzará una potencia de 505 megavatios, convirtiéndose en la instalación unitaria más grande de Castilla y León. Se espera que esta planta, una vez operativa, pueda suministrar energía a cientos de miles de hogares y evitar la emisión de más de un millón de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera cada año.

 

El parque ‘otero’ de iberdrola, y los proyectos de ib vogt son los más grandes que se están llevando a cabo EN LA PROVINCIA

Otra zona clave en Segovia es Valverde del Majano, donde el gigante tecnológico Apple se ha asociado con la firma alemana IB Vogt para construir una planta fotovoltaica conocida como Castaño Solar. Los trabajos en este parque se han venido desarrollando con normalidad, y se espera que la planta pueda estar finalizada a finales del presente año, añadiendo 105 megavatios de capacidad a la red eléctrica cuando esté completamente operativa gracias a los paneles solares bifaciales de última generación y un sistema de seguimiento de un solo eje que maximiza la exposición al sol.
Pero Castaño Solar es solo uno de los tres proyectos que IB Vogt está desarrollando en la provincia de Segovia. Serbal Solar y Pato Solar son las otras dos plantas que, junto con Castaño, sumarán 418 megavatios de capacidad desde los municipios de Abades, Martín Miguel y Valverde del Majano ocupando cerca de 700 hectáreas. La inversión total del proyecto supera los 350 millones de euros.

MUNICIPIOS, EMPRESAS Y PARTICULARES

Además, durante 2024 una docena de municipios segovianos han formalizado sus solicitudes para poder acceder a los fondos con los que la Diputación Provincial dotó su Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia, y así encontrar una ayuda para la instalación de paneles solares más allá de la que aporta el propio municipio. En total, las inversiones ‘fotovoltaicas’ en esta docena de municipios alcanzan los 381.969,87 euros.
El ‘boom’ de las fotovoltaicas abarca también a empresas privadas y particulares. Así, en Ortigosa del Monte, la empresa Bezoya, en colaboración con Powen construirá una planta de autoconsumo fotovoltaico en sus instalaciones de Ortigosa del Monte, que se suma al proyecto que Powen realizó el año pasado en la planta que Bezoya tiene en Trescasas.
El contrato establece la construcción de una planta de 632 módulos fotovoltaicos, que suministrarán cerca de 500.000 kilovatios/hora, lo que representa que representa un 90 por ciento del autoconsumo fotovoltaico en la planta que Bezoya tiene en Ortigosa del Monte.
De esta manera, Segovia ha empezado a consolidarse como una provincia más que importante en la transición hacia una economía descarbonizada en Castilla y León, donde se están construyendo una treintena de parques fotovoltaicos. La España Vaciada comienza a teñirse de negro aprovechando el sol como inagotable recurso natural.

 

SOLICITUDES

Una docena de municipios de Segovia han presentado solicitudes para poder acceder a los fondos con los que la Diputación Provincial dotó su Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia, y así encontrar una ayuda para la instalación de paneles solares.
– Campo de San Pedro, para autoconsumo solar fotovoltaico sin excedentes en sondeo, por un importe de 27.490,90 euros.
– Castillejo de Mesleón, para instalación de paneles solares para suministro municipal por un importe de 28.035,67 euros.
– Cerezo de Arriba, para instalación de paneles solares en edificio municipal por un importe de 27.142,86 euros.
– Garcillán, para instalación fotovoltaica para depósito, frontón y otros edificios municipales por un importe de 48.145,90 euros.
– Honrubia de la Cuesta, para instalación fotovoltaica de autoconsumo en la cubierta del Ayuntamiento por un importe de 22.811,77 euros.
– Muñoveros, para instalación fotovoltaica en pista de pádel por un importe de 45.285,71 euros.
– Navalilla, para instalación de paneles solares en local para bar-cafetería por un importe de 18.150,00 euros.
– Pelayos del Arroyo, para instalación de sistema de calefacción por aerotermia y placas fotovoltaicas de autoconsumo en edificio municipal por un importe de 26.620,00 euros.
– Torrecaballeros, para instalación de placas de generación fotovoltaica para autoconsumo en la EDAR por un importe de 48.329,49 euros.
– Torreiglesias, para sustitución de calefacción por aerotermia e instalación de placas fotovoltaicas en edificio municipal por un importe de 45.794,41 euros.
– Valdesimonte, para mejora de la eficiencia energética mediante instalación fotovoltaica en cubierta del Ayuntamiento por un importe de 13.163,16 euros.
– Zarzuela del Monte, para instalación de placas fotovoltaicas en sondeo y sustitución de luminarias por led en alumbrado público por un importe de 31.000,00 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda