El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Segovia de los 50 vista a través de la cámara de Eduardo Rodera

por VERONICA LABRADOR
22 de diciembre de 2017
en Segovia
exposicion en el museo rodera robles

La exposición que recoge las fotografías de Eduardo Rodera puede visitarse hasta junio de 2018. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Recorrer la ciudad de Segovia tal y como era a mediados del siglo pasado, conocer sus tradiciones y sus gentes, ver el estado que tenían esos rincones históricos fácilmente reconocibles… Todo eso ofrece la exposición ‘Segovia en la mirada de Eduardo Rodera. El apego a las raíces’, que acoge hasta el próximo mes de junio el Museo Rodera-Robles.

Con esta muestra se conmemora el XV aniversario del espacio museístico y la mejor manera de celebrarlo era hacer un homenaje a su inspirador, Eduardo Rodera (Ángel Eduardo Rodera San Frutos, Segovia, 1910 – Madrid, 1995), que “no era fotógrafo profesional, pero sin embargo conseguía hacer obras de gran calidad. Algunas de ellas eran casi reportajes y sucesión de fotogramas de actividades, como la procesión de San Lorenzo o los domingos con la banda de música en el quiosco de la Plaza Mayor… Hay unas fotos documentales impresionantes para conocer un poco cómo era la Segovia de entonces”, explica Rafael Cantalejo, patrono secretario de la Fundación Rodera-Robles.

Añade Cantajelo que se han encontrado unos 3.000 negativos de fotografías tomadas por Eduardo Rodera, muy bien archivados, pero ningún álbum de fotos “y eso demuestra que las hacía solo para él, por el gusto de hacerlas”.

Es la primera vez que se hace una exposición de las imágenes tomadas por Eduardo Rodera, “porque hasta ahora, de los bienes que dejó, no se nos había ocurrido que podía haber sido un fotógrafo”, añade Cantalejo, quien lamenta que “la cámara de fotos tampoco la hemos encontrado, seguramente porque se la regaló a alguien, porque era una persona muy generosa”.

«Es una exposición para disfrutar, con un nivel de fotografía muy alto y con un nivel documental para los segovianos muy importante»

Sobre la muestra que abre hoy sus puertas al público, apunta que “es una exposición para disfrutar, con un nivel de fotografía muy alto y con un nivel documental para los segovianos muy importante. Estamos viendo la vida cotidiana de Segovia a mediados del siglo XX, con algunos rincones que reconocemos y otros que han variado muchísimo, otros con actividades que ya han desaparecido… “es la Segovia auténtica de los años 50, porque él se debía colgar la cámara al hombro y cuando veía una cosa hacía fotos, pero siempre desde esa percepción de segoviano que pretende hacer una fotografía lo más artística que se pueda, de calidad y con encuadres muy pensados, y que además va a servir de documento para él mismo, porque vivía en Madrid”.

Entre las instantáneas hay de todo tipo, de escenas cotidianas, de paisajes, de actividades religiosas, etcétera. “El entorno de donde él vivía es lo que más sale, sobre todo si había alguna procesión, algún desfile… En los días festivos, él se venía desde Madrid y se preocupaba de hacer las fotografías, por eso hay muchas que se corresponden con eso, con la procesión de San Roque, la de San Lorenzo, la del Corpus… y además era un hombre muy religioso, así que siempre que había una procesión estaba él por allí y nos ha dejado estos documentos que tienen esa doble faceta de documento y de fotografía bien hecha”, asegura Cantalejo.

La exposición ‘Segovia en la mirada de Eduardo Rodera. El apego a las raíces’ estará abierta hasta junio y en navidades la entrada es libre durante el horario habitual de apertura del Museo Rodera-Robles.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda