viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La sala de Santa Catalina de la Catedral y las vestimentas del Infante don Pedro

por El Adelantado de Segovia
4 de abril de 2024
en Segovia
Sala de Santa Catalina de la Catedral y el Infante don Pedro

Sala de Santa Catalina de la Catedral y el Infante don Pedro.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Medio centenar de expertos profundizan sobre los cinco siglos de la Catedral

La celebración de San Pedro pone fin a las Fiestas de Segovia 2025

La sala Capitular de la Catedral de Segovia albergará dos conferencias sobre la sala de Santa Catalina, inaugurada el pasado diciembre, y último espacio expositivo abierto en el conjunto del templo.

La primera de las charlas se ha diseñado para acercar esta antigua capilla y museo catedralicio convertido ahora en muestra permanente dedicada a la orfebrería y su función para el culto. Bajo el título ‘La sala de Santa Catalina: aproximación a la liturgia’ el deán de la Catedral, Ángel García Rivilla, será el encargado de explicar el significado y simbolismo de los elementos utilizados durante la misa desde hace siglos y la riqueza artística de las 73 piezas expuestas.

De todas las obras, destacan 16 cálices, entre ellos el labrado por Juan de Jerez hacia 1490 y donado por el Duque de Albuquerque, Beltrán de la Cueva. Juegos de altar, retablos sacra o retablos portátiles como el realizado en alabastro por Antonio Tempesta (siglo XVII) o una selección de seis crucifijos de marfil, dos cruces de altar y ocho relicarios con restos de San Frutos, patrón de Segovia, o San Bartolomé. Tendrá lugar el 11 de abril, a las 18.30, en la sala Capitular con entrada libre hasta completar aforo.

La segunda conferencia se centra en otro de los elementos expuestos y que destaca por su valor histórico y el interés que despierta: las vestimentas del Infante don Pedro. La historiadora de arte y experta en moda, Ana Velasco Molpeceres, impartirá la conferencia ‘Vivir y vestir en la época del Infante don Pedro’, el 25 de abril, a las 18.30, en la misma sala Capitular.

La profesora de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid aborda el conjunto de indumentaria medieval del Infante don Pedro desde el enfoque de los gustos, usos y vestimentas civiles y religiosas de la sociedad del momento. Las vestimentas del hijo del rey Enrique II de Castilla, primer monarca de la dinastía de los Trastámara, son importantes por su calidad y debido a la escasez de prendas infantiles conservadas, en este caso de la segunda mitad del siglo XIV.

Este siglo representa el último período de la Edad Media, caracterizado por grandes cambios encaminados al nacimiento de los estados modernos y al desarrollo de una nueva organización social, con gran peso de la burguesía.

Es también tiempo de una gran crisis, primero económica, debido a las pérdidas humanas por la peste negra. Todo ello va a producir una transformación de las mentalidades que, entre otras cuestiones, se evidencia en el vestir. Se hará hincapié en entender cómo la indumentaria era, a menudo, la única posesión de gran parte de la población, además de su manera de ser y estar en el mundo, así como de prosperar.

Las vestimentas del Infante, ahora expuestas tras el proceso de restauración, fueron descubiertas junto con tres restos óseos durante la intervención en el sepulcro, ubicado en la parte central de la misma sala de Santa Catalina.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda