El camino que los socios de la Gimnástica Segoviana decidieron que tomara el club en la intención de convertirlo en Sociedad Anónima Deportiva no es precisamente ni corto, ni sencillo. Los trámites administrativos llevan inherentes unos plazos, a los que hay que unir los que por ley se establecen para la adquisición de las acciones del club, por lo que no será hasta dentro de un año cuando el club azulgrana pueda haber finalizado su conversión a SAD.
Apurando mucho los plazos, el club podría iniciar la próxima temporada con la nueva definición, pero es más probable que haya que esperar hasta bien entrada la campaña 23/24 para conseguirlo. Para ello, el primer paso que se debe realizar es el de la confección de un auditoría que ponga negro sobre blanco la realidad económica de la Gimnástica Segoviana, y que será la que tendrá que llevarse ante la Comisión Mixta del Consejo Superior de Deportes junto con la solicitud de informe favorable, en el que se recogerá la cifra de capital social propuesta por el club.
EL CSD DECIDIRÁ
El CSD será el que, en un plazo no superior a seis meses según el Real Decreto 1084/1991, 5 de julio, sobre Sociedades Anónimas Deportivas, decidirá acerca del capital mínimo que deberá tener el club, y fijará los plazos en que deberá efectuarse la transformación. El capital mínimo que se establece para formalizar una Sociedad Anónima Deportiva es de 60.000 euros, pero es el CSD el que en función de la deuda que atesora el club, y teniendo en cuenta los presupuestos de las temporadas anteriores, fije ese capital social mínimo, que la Segoviana no quiere que supere los 100.000 euros.
A efectos de suscripción y desembolso del capital, la Junta Directiva de la Segoviana deberá ofrecer las acciones en que se divida el capital a los socios del club, de modo que cada uno de ellos pueda suscribir igual número de acciones, cinco por socio. Si en el plazo de treinta días no se suscribiesen todas las acciones, estas deberán ser ofrecidas nuevamente a los socios que ya hubiesen suscrito en la primera opción, en las mismas condiciones de igualdad durante el plazo de treinta días. Si dentro de este plazo se suscribiesen todas las acciones, se procederá al otorgamiento de la escritura de constitución y posterior inscripción en los registros correspondientes.
Si transcurrido el plazo de la segunda opción a los socios, quedasen acciones sin suscribir, la Junta Directiva decidirá sobre la forma de suscripción de las mismas en una tercera ronda en la que habrá que suscribir todo el capital social restante para poder constituir la Sociedad Anónima Deportiva. Es en ese apartado en el que la directiva gimnástica tendrá la potestad de abrir o vetar la compra de acciones a personas físicas o jurídicas ajenas al club.
EL EJEMPLO DEL TALAVERA CF
Uno de los ejemplos más cercanos en el tiempo que se tiene acerca de la conversión voluntaria de un club de fútbol en Sociedad Anónima Deportiva se encuentra en el Talavera CF de la Primera RFEF, que el pasado 13 de mayo concluyó su proceso de transformación que había comenzado en junio de 2020, anunciando que se habían suscrito y desembolsado íntegramente la totalidad del capital social de la nueva Sociedad Anónima Deportiva. Fue la Junta Directiva del club quien decidió un capital social de 696.000 euros, decisión que obtuvo el preceptivo Informe favorable de la Comisión Mixta de Transformación de Clubes en Sociedades Anónimas Deportivas.
El Talavera dividió ese capital en 696 acciones nominativas ordinarias con un valor de 1.000 euros cada una. La sociedad Enmathi Consulting Group SL se hizo con 684 acciones, mientras que el resto fueron adquiridas por doce personas físicas.
VUELTA A LOS ENTRENAMIENTOS
La Gimnástica Segoviana retomó los entrenamientos tras el fin de semana de descanso, preparando el encuentro que en la mañana del próximo domingo le llevará hasta la localidad canaria de El Paso, conocida por ser una de las que más sufrió la fuerza del volcán de La Palma.
El Atlético Paso, próximo rival de la Segoviana, fue uno de los protagonistas de la jornada de Copa del Rey al eliminar al Real Murcia, conjunto de la Primera RFEF en la tanda de penaltis a la que el equipo canario llegó con nueve jugadores por la roja directa para Guti, que será baja ante los azulgrana, y la lesión en un hombro de Dawda. El portero Arellano fue el héroe del partido al detener tres de los cinco penaltis de la tanda.
En el conjunto gimnástico el fin de semana de descanso ha propiciado que la enfermería se haya quedado vacía de inquilinos, por lo que Ramsés pudo llevar a cabo la sesión de entrenamientos con razonable normalidad en el campo de fútbol ‘José Antonio Minguela’ de hierba artificial, puesto que el Atlético Paso juega sus partidos en esa superficie.
