El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La rondalla del Taller Cultural de Fuentepelayo ensaya a través de las redes sociales

por EL ADELANTADO
8 de mayo de 2020
en Provincia de Segovia
17 2 fuentepelayo rondalla
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El confinamiento social al que nos hemos visto obligados a respetar para ayudar a la derrota del coronavirus, no ha sido impedimento para que algunos colectivos artísticos hayan podido seguir con su habitual rimo de trabajo, pese a las dificultades inherentes.

Es el caso de la Rondalla “Taller Cultural de Fuentepelayo”. Desde el primer instante del estado de alarma, el director artístico de esta agrupación propuso una metodología de trabajo a los componentes para que la situación extrema no repercutiera negativamente en el progreso de la Rondalla. El cuellarano D. José Ramón Bayón, a través de un ingente trabajo, semanalmente remitía “on line” las partituras correspondientes para todos los instrumentos (Bandurrias, Guitarras, Laúdes y Percusión) a los músicos de la agrupación de pulso y púa. Además, dichas partituras se complementaban con las grabaciones pertinentes con el fin de acomodar los ritmos musicales particulares y grupales.

Después de un periodo adecuado de tiempo para el trabajo individual en casa de cada uno de los músicos, éstos debían enviar el resultado de sus esfuerzos por el mismo medio de videoconferencia al profesor para que corrigiera las dificultades que observara y en su caso para reconducir el trabajo.

Así, uno por uno de la veintena de componentes que tiene la Rondalla “Taller Cultural de Fuentepelayo”. Gracias a esta innovadora metodología y gracias a la recíproca y excelente predisposición, tanto del profesor como del alumnado, se han logrado montar en este tiempo de reclusión tres nuevas obras musicales, lo cual significa un nivel de avance en el aprendizaje similar o incluso superior a la actividad presencial cotidiana.

La Rondalla referida mantiene su continuidad desde sus orígenes, hace ahora 30 años, gracias a las cuotas que abonan sus componentes, a través del patrocinio de la Fundación Caja Cega y gracias a la colaboración del ayuntamiento de Fuentepelayo y de Cajaviva.

Hay que hacer notar que la causa verdadera de su subsistencia es el gusto por la música, el deseo de ofrecer recitales por nuestra provincia y la socialización que implica este tipo de actividades en el medio rural.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda