El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La restauración de la Muralla ya alcanza a más de la mitad de la superficie de intervención

por S.G.H
29 de marzo de 2022
en Segovia
El proyecto permitirá el paso por el adarve de la Muralla en la zona del huerto del Hospital de la Misericordia. / Nerea LLorente

El proyecto permitirá el paso por el adarve de la Muralla en la zona del huerto del Hospital de la Misericordia. / Nerea LLorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La restauración de un tramo de la Muralla de Segovia de 311 metros de longitud, situado entre la Puerta de San Cebrián y el muro norte de la propiedad del Hospital de la Misericordia, alcanza ya a cuatro de las diez torres completas de su trazado y a seis de los diez lienzos, lo que supone más de la mitad de la superficie de intervención y el 33% en cuanto a la ejecución presupuestaria, según informaron la alcaldesa, Clara Luquero, y la concejala de Patrimonio Histórico, Clara Martín, durante una visita a la zona donde trabaja la empresa Estudio Método de la Restauración desde el pasado mes de septiembre.

Las responsables municipales han mostrado su satisfacción por el avance de la intervención en este importante monumento de la ciudad, que se prolongarán hasta el mes de julio.

Luquero ha recordado que el presupuesto supera la cifra de 1,4 millones de euros y esta restauración se lleva a cabo gracias a la financiación del 1,5% cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que ha aportado el 75%, 1.098.450 euros, mientras que el Ayuntamiento de Segovia contribuye con el 25% restante, 366.150 euros.

Martín ha explicado que los trabajos realizados hasta el momento se han centrado sobre todo en la limpieza de la vegetación, teniendo en cuenta que la ladera norte de la Muralla es muy húmeda y, por lo tanto, propensa a una vegetación arbórea muy densa.

En uno de los puntos, junto al edificio del Hospital de la Misericordia, que está al ras del paño del monumento, la intervención está siendo especialmente delicada porque “había árboles que habían enraizado en la propia Muralla y eso ha supuesto hacer un desmonte parcial de la misma para luego proceder a su reconstrucción”, ha señalado la edil socialista.

A partir de ahí, se han realizado trabajos de consolidación, restauración de elementos y reconstrucción de las zonas que han sido objeto de la retirada de la vegetación.

Por otro lado, Martín ha informado de que se han determinado varios espacios para documentar los estratos arqueológicos presentes, con la participación de un arqueólogo, pero ha puntualizado que el objetivo de localizar una de las antiguas puertas de la Muralla no conservadas no ha sido posible “por las condiciones del entorno” y porque hubo un derrumbe en ese punto a mediados del siglo XIX y se hizo una reconstrucción en la que se cubrió ese acceso.

Se trataría de la conocida como Puerta de Fuente Cercada, uno de los al menos ocho postigos que llegó a tener la Muralla. Precisamente en esta zona el monumento hace un quiebro de 90º, propio de cuando se dispone un acceso. Por ello se piensa que es aquí donde se situaba, coincidiendo su camino de subida con una vaguada natural que, aunque muy enterrada, todavía se diferencia claramente.

Sí ha sido posible, por ejemplo, documentar la cimentación original de una de las torres, que posteriormente se va a consolidar y quesará visible.

Además del seguimiento arqueológico, también se está llevando a cabo un control exhaustivo de la avifauna, con un experto en aves, que ha determinado la ubicación exacta de nidos en la Muralla, con medidas correctoras si es necesario durante el proceso de restauración.

A estos dos profesionales se suma un geólogo, como soporte técnico de asistencia a la dirección facultativa de la obra en este bien de interés cultural (BIC).

La concejala de Patrimonio Histórico ha explicado que, a partir de ahora, los trabajos de restauración se desarrollan en la zona situada en el extremo oeste del tramo de intervención, donde se asienta el edificio del Hospital de la Misericordia y donde está documentada la existencia de la denominada Fuente Cercada, un manantial que brota en este punto de la Muralla “y hay que proceder a su limpieza y restauración”.

Aunque la ejecución se han visto afectada por la crisis de suministro de materias primas en algunas partidas, la responsable municipal considera que se lleva a cabo conforme al proyecto original.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda