sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

“La respuesta de la Junta en Aldaya es ejemplar. Pocos destacamentos tienen tantos medios»

Pablo Montejo, bombero forestal de Ávila, colabora en Aldaya (Valencia) ayudando a los vecinos afectados por la DANA

por EL ADELANTADO
5 de noviembre de 2024
en Castilla y León
Efectivos de Castilla y León participan en tareas de limpieza y achique en Aldaya, Valencia. / Eduardo Margareto

Efectivos de Castilla y León participan en tareas de limpieza y achique en Aldaya, Valencia. / Eduardo Margareto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CyL y el Norte de Portugal piden descentralizar los fondos de cohesión

Las brigadas forestales se blindan con 54 efectivos que apoyarán en las tareas de prevención de incendios

“La respuesta de la Junta en Aldaya es ejemplar. Pocos destacamentos tienen tantos medios; y eso también hay que decirlo. Es un ejemplo, con todos los recursos que ha enviado”, tanto de las Consejerías de Medio Ambiente como de Movilidad”. Mano a mano con sus compañeros, Pablo Montejo, joven abulense de 31 años, ha tomado la carretera hacia el Levante en cuando activaron a su unidad.

Bombero forestal en Ávila, se afana en la zona del barrio del Mercado de Aldaya, en Valencia, una semana después de la Dana que ha causado más de 200 fallecidos y numerosos desaparecidos. Un recorrido por la localidad permite observar numerosa maquinaria pesada con el escudo de la Junta de Castilla y León y de las diputaciones y ayuntamientos regionales. Todos ellos, como el conjunto nacional, son ejemplo y referente de solidaridad. “Había que venir. Esto es algo que te supera moralmente”, expone.

Dos mixtas y un camión se afanan en la calle Iglesia, arteria principal de la localidad, por cargar todos los enseres y el fango que aún queda y que los miles de voluntarios barren y barren al centro de la calle y hacia las alcantarillas. “Ahora tenemos dos problemas principales. Uno, que muchas alcantarillas están atascadas y las tenemos que desatrancar primero del barro que hay debajo; y el otro, que en muchas ocasiones limpiamos una calle y al poco rato los vecinos sacan muebles y enseres estropeados de sus casas y hay que hacerlo otra vez. Pero es que no pueden hacer otra cosa”, señala

Hasta el momento, habrá recambio de personal, como mínimo, hasta el 12 de noviembre, aunque seguro que irá más allá.

Entre los equipos de Bomberos han llegado de casi todas las provincias, si bien los de la Diputación de Palencia fueron los primeros en llegar a algunas de las calles de la localidad, con cuatro efectivos del parque de Paredes de Nava, dos de Baltanás y un funcionario de la institución provincial. “Cuando llegamos, aquí no había entrado nadie profesional aún”, sostiene el jefe del operativo palentino, Alberto Marcos, en esos momentos achicando agua de varios garajes. “En Palencia, cuando se inunda algo, dejamos las bombas de achique y en una hora se vacía. Aquí tardamos horas”, expone, para recordar que el agua llegó a 1,80 metros en las calles de Aldaya.

En cabeza del operativo de Castilla y León se encuentra el jefe del Puesto de Mando Avanzado (PMA), Álex Garrido, y el técnico coordinador del mismo, Víctor González, probablemente, “uno de los mejores meteorólogos de España”, señala Garrido, quien explica que el destacamento se encuentra en el Sector 1 (Aldaya, Picaña y Torrente). “Nosotros gestionamos el perfil profesional de la gente que está aquí desplegada. Los voluntarios van por otro carril”, aclara Garrido, geógrafo de profesión, quien apunta que ellos realizan labores de limpieza, retirada de enseres y conseguir calles accesibles, “para poder realizar las siguientes labores que sean necesarias”.

Desde el corazón de la emergencia regional se confía en la “rápida evolución” de la limpieza de esta localidad, de 30.000 habitantes, gracias a un operativo que supera las 300 personas.

En ayuda del operativo, el jefe del Parque de Bomberos de Torrente, Paco Pallardó, pone el punto de vista “profesional” de la intervención por que además de su formación de bombero, reside en la zona y conoce “cada metro”. Diferencia la riada en esta localidad con Paiporta o Massanasa, “donde no están acostumbrados a recibir estas cantidades de agua y a muchos les sorprendió sacando el coche del garaje”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda